¿Cuál es la diferencia entre Positivo y Pragmático?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre positivo y pragmático

es:
– “positivo”: Que no da lugar a dudas
– “pragmático”: Relativo a la relación de los productos lingüísticos con su uso concreto, a diferencia de las relaciones que mantienen entre sí o con su significado

positivo

pragmático

Etimología

Del latín positīvus.

Adjetivo
1
Que no da lugar a dudas.
  • Sinónimos: cierto, exacto, verdadero.
2
Se dice de algo que existe, mejora o aumenta, en oposición a negativo, que se aplica a lo que falta.
3
Que es de utilidad o sirve para mejorar o para lograr algo.
  • Sinónimos: práctico, útil.
4
Optimista, que ve el lado útil o afirmativo de las cosas.
  • Antónimos: negativo, pesimista
5 Filosofía.
Se dice de lo afirmativo, contrapuesto a lo negativo.
6 Física.
Se dice de cargas o características opuestas al negativo (como el opuesto la carga negativa del electrón).
7 Matemáticas.
Se aplica al número o cifra que tiene un valor mayor de cero, o que está precedido por el signo (+).
8 Fotografía.
Se dice de una copia fotográfica en que las partes claras y oscuras aparecen como se ven en la realidad.
  • Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
  • Antónimo: negativo.
Sustantivo masculino
9 Cine.
Película con imágenes reveladas en la que los valores de iluminación y los colores corresponden a los del objeto filmado.
Adverbio
10
Manera formal de afirmar algo.
Locuciones
Locuciones con «positivo»
Etimología

Del griego antiguo πραγματικός, a su vez de πράγμα, "acto" o "hecho".

Adjetivo
1 Lingüística.
Relativo a la relación de los productos lingüísticos con su uso concreto, a diferencia de las relaciones que mantienen entre sí (sintácticas) o con su significado (semánticas).
2
Relativo a la corriente filosófica llamada pragmatismo
3
Que juzga de los méritos de una acción en virtud de su adecuación a los resultados deseados, y no a un baremo fijo de principios o valores.