¿Cuál es la diferencia entre Pliegue y Ribete?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre pliegue y ribete

es:
– “pliegue”: Parte en que una superficie se dobla, donde no está lisa o extendida
– “ribete”: Cinta o cosa equivalente con que se guarnece y refuerza la orilla del vestido, calzado, etc

pliegue

ribete

Sustantivo masculino
1
Parte en que una superficie se dobla, donde no está lisa o extendida.
  • Sinónimos: desigualdad, doblez, frunce, surco
  • Relacionados: arruga, fuelle, pleguete, rugosidad
2
Señal que queda en una superficie que fue plegada, en el lugar donde se dobló.
  • Sinónimo: doblez
3
Acción y resultado de doblar o plegar algo flexible para fines estéticos o prácticos.
  • Sinónimos: plegado, plegadura, plisado
  • Relacionados: bolero, pleguería, reborde
  • Ejemplo:
  • "Los pliegues de un vestido".
4 Geología.
Deformación que se produce en la corteza de la tierra por el movimiento de rocas que han sido sometidas a una presión lateral.
  • Sinónimo: plegamiento (más exacto)
Etimología

Del francés rivet. Compárese el inglés rivet.

Sustantivo masculino
1
Cinta o cosa equivalente con que se guarnece y refuerza la orilla del vestido, calzado, etc.
2
Añadidura, aumento, acrecentamiento.
3
Entre jugadores, interés que pacta el que presta a otro una cantidad de dinero en la casa de juego para que continúe en él, y se debe pagar fuera de la suerte principal.
4
Adorno que se añade en la conversación a algún caso, refiriéndolo con alguna circunstancia de reflexión o de gracia.
  • Uso: figurado
Locuciones
  • de ribete
  • ribetes