¿Cuál es la diferencia entre Periplo y Trayectoria?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre periplo y trayectoria

es:
– “periplo”: Trayectoria o curso recorrido por una persona, por lo general comportando finalmente el regreso al origen
– “trayectoria”: Conjunto de todas las posiciones por las que pasa un cuerpo en movimiento. Según la mecánica clásica la trayectoria de un cuerpo puntual es una línea continua. Sin embargo, la física moderna ha encontrado situaciones donde esto no ocurre así. Por ejemplo, la trayectoria de un electrón dentro de un átomo corresponde a una distribución de probabilidad, en un volumen

periplo

trayectoria

Etimología

Del latín periplus, y este del griego περίπλους, contracción de περίπλοος, 'circunnavegación'; de περί (o περὶ), peri, 'alrededor', y πλέω, pleō, 'navegar'.

Sustantivo masculino
1
Trayectoria o curso recorrido por una persona, por lo general comportando finalmente el regreso al origen.
  • Ejemplo:
"Después cuentos conocidos: qué le vamos a hacer, / que no lo podes tener, que ya conseguí la guita. / Un llanto, cuatro caricias, que todo va a salir bien, / el fondo de un almacén, el adiós al flaco Tito / y el comienzo de un periplo más hamacado que un tren". Jaime Roos, La hermana de la coneja
2
Recorrido náutico alrededor del mundo.
3
Antiguamente, navegación que se hacia alrededor de un lugar o pasando por varios países.
4
Obra que narra o recuenta un periplo en alguno de los sentidos precedentes.
5
En la estrategia bélica naval de la Antigüedad, maniobra realizada por un flanco de una formación de trirremes, en la que superaban la línea presentada por el contrincante para atacar con el espolón las bordas de sus barcos.
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino
1 Mecánica.
Conjunto de todas las posiciones por las que pasa un cuerpo en movimiento. Según la mecánica clásica la trayectoria de un cuerpo puntual es una línea continua. Sin embargo, la física moderna ha encontrado situaciones donde esto no ocurre así. Por ejemplo, la trayectoria de un electrón dentro de un átomo corresponde a una distribución de probabilidad, en un volumen.
2
Curva descrita por el movimiento del centro de gravedad de un cuerpo o un sistema de cuerpos.
3
Secuencia de eventos de una carrera profesional, artistica, un grupo social, una guerra, etc.