¿Cuál es la diferencia entre Pelota y Servil?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre pelota y servil

es:
– “pelota”: Bola elástica utilizada esencialmente en deportes y otros juegos, generalmente esférica, pero también con otras formas, como la de rugby
– “servil”: Que pertenece o concierne a la servidumbre y a los siervos

pelota

servil

Sustantivo femenino
1
Bola elástica utilizada esencialmente en deportes y otros juegos, generalmente esférica, pero también con otras formas, como la de rugby.
  • Sinónimos: balón, bola.
  • Hiperónimo: esfera.
  • Ejemplo:
«Tiró el chiquitín la pelota, la recogió el papá devolviéndola por elevación, y en este juego con apariencias de inocente, la pelota entró por el portal adelante hasta el patio en que estaban los soldados» [1]
2 Deporte.
Juego practicado con este objeto. En particular, por metonimia, el deporte más practicado en cierta región, como el béisbol en el Caribe y el fútbol en muchos países.
  • Uso: coloquial.
3
Cualquier objeto de forma esférica.
  • Sinónimos: bola, esfera.
4
Grupo de personas unidas por amistad o compañerismo.
  • Ámbito: Costa Rica, Nicaragua.
5
Cúmulo de problemas, deudas o inconvenientes que se juntan para generar angustia o preocupación.
6 Transporte.
Tipo de batea o embarcación hecha de cuero para atravesar ríos y otras corrientes de agua.
  • Ámbito: América.
Sustantivo femenino y masculino
7
Persona que intenta ganar el favor de otra comportándose de forma zalamera y servil o adulando.
  • Ámbito: España.
  • Sinónimos: véase .
8
Persona de poca inteligencia o fácil de engañar.
  • Ámbito: Chile, Colombia.
  • Uso: coloquial. En Colombia es siempre femenino: «Ese chico es una pelota».
  • Variante: pelotas.
  • Sinónimos: véase .
Locuciones
Locuciones con «pelota»
Locuciones
  • dejar en pelota (a alguien): Robarle todo lo que llevaba.
  • en pelota picada, en pelota viva, en pelotas, en pelota
Etimología

Del latín servilis.

Adjetivo
1
Que pertenece o concierne a la servidumbre y a los siervos.
  • Uso: académico.
  • Relacionados: servicio, sirviente.
2
Bajo, humilde.
3
Con una actitud de sumisión que no parece sincera o que rebaja la dignidad personal.
  • Relacionados: arrodillado, vil.
4 Historia.
En el primer tercio del siglo XIX, realista, absolutista, partidario de la monarquía.
  • Uso: despectivo, se emplea más como sustantivo; más usado en España.
  • Sinónimo: servilón.