¿Cuál es la diferencia entre Muelle y Mórbido?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre muelle y mórbido

es:
– “muelle”: Delicado, suave, blando
– “mórbido”: Propio de o relativo a una enfermedad

muelle

mórbido

Adjetivo
1
Delicado, suave, blando.
2
Voluptuoso.
  • Uso: desusado.
Sustantivo masculino
[3] muelle de un reloj (muelle real)
3
Pieza elástica, ordinariamente de metal, colocada de modo que pueda utilizarse la fuerza que hace para recobrar su posición natural cuando ha sido separada de ella.
  • Sinónimo: resorte
4
Adorno compuesto de varios relicarios o dijes, que las mujeres de distinción llevaban pendiente a un lado de la cintura.
  • Uso: anticuado
5 En plural
Tenazas grandes que se usan en las casas de moneda para agarrar los rieles y tejos durante la fundición y echarlos en la copela.
Locuciones
Locuciones con «muelle»
Sustantivo masculino
1 Náutica.
Obra de piedra, hierro o madera, construida en dirección conveniente en la orilla del mar o de un río navegable, y que sirve para facilitar el embarque y desembarque de cosas y personas e incluso, a veces, para abrigo de las embarcaciones.
  • Relacionados: desembarcadero, embarcadero
2 Transporte.
Andén alto, cubierto o descubierto, que en las estaciones de ferrocarriles sirve para la carga y descarga de mercancías.
Locuciones
  • cortina de muelle
Etimología

Del latín morbidum, y este de morbī ("enfermedad"), de la raíz de morī, del protoindoeuropeo *mer- ("morir").

Adjetivo
1
Propio de o relativo a una enfermedad.
  • Sinónimos: morboso, patológico.
2
Afectado por una dolencia.
  • Sinónimos: enfermo, insano, morboso.
3
Que produce enfermedad.
  • Sinónimos: malsano, morboso, patógeno, patológico.
4
Que manifiesta insalubridad, en especial en lo que hace a lo psíquico.
  • Sinónimos: enfermo, insano, malsano, morboso, patológico.
5
De tacto blando, delicado y suave.