¿Cuál es la diferencia entre Minúsculo y Diminuto?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre minúsculo y diminuto

es:
– “minúsculo”: De muy pequeño tamaño o importancia
– “diminuto”: De tamaño muy reducido, pequeñísimo

minúsculo

diminuto

Etimología

Del latín minusculus, y este del diminutivo de minus, "menor", usado como comparativo de parvus, "pequeño", pero derivado independientemente del protoindoeuropeo *minus, de la raíz *mei-, "ser pequeño"

Adjetivo
1
De muy pequeño tamaño o importancia
  • Antónimo: mayúsculo.
2 Imprenta.
Dicho de una letra, escrita o impresa en la forma de menor tamaño que se emplea para el cuerpo del texto, salvo al inicio de las frases y para los nombres propios
  • Uso: se emplea también como sustantivo femenino
  • Sinónimo: de caja baja.
  • Antónimos: capital, de caja alta, mayúsculo, uncial, versal.
Etimología

Del latín diminūtus, participio pasivo perfecto de dīminuere ("astillar")

Adjetivo
1
De tamaño muy reducido, pequeñísimo.
  • Sinónimos: mínimo, minúsculo, microscópico
2
Que no es completo, adecuado o suficiente para lo que se espera.
  • Sinónimos: defectuoso, falto, imperfecto, insuficiente
  • Relacionado: disminuido
Locuciones
  • séptima diminuta (música): escala o intervalo de tres tonos y tres semitonos
  • sexta diminuta (música): escala o intervalo de dos tonos y tres semitonos