¿Cuál es la diferencia entre Marginal y Contiguo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre marginal y contiguo

es:
– “marginal”: Que pertenece o concierne al o a la margen
– “contiguo”: Que está tocando a otra cosa

marginal

contiguo

Etimología

Del latín marginem, acusativo de margo ("margen"), y el sufijo -al.

Adjetivo
1
Que pertenece o concierne al o a la margen (en sus diferentes acepciones).
2
Que está situado en la margen o borde (de un texto, una ciudad, etc.)
  • Relacionado: periférico.
3
Que está al margen, esto es, no tiene participación (en un asunto, una actividad, una colectividad, etc.)
  • Relacionado: excluido.
  • Antónimo: cental.
4
Referido a un tema o elemento, que tiene poca importancia o relevancia.
  • Relacionado: secundario.
  • Antónimo: fundamental.
5
Referido a una persona o grupo, que está por fuera de lo convencional, normativa o socialmente aceptado.
  • Antónimos: convencional, normal.
6
Determinado por su poca cantidad, intensidad o participación, y, por tanto, minoritario o relegado.
  • Antónimo: mayoritario.
  • Ejemplo: Un sector marginal (de unos pocos miembros) saboteó la convención del partido.
7
Dícese de personas de posición económica inferior y de hábitos incultos
  • Ámbito: Latinoamérica
  • Sinónimos: véase .
Locuciones
Locuciones con «marginal»
Etimología

Del latín contingere ("tocar")

Adjetivo
1
Que está tocando a otra cosa.
2
Próximo, cercano.