¿Cuál es la diferencia entre Mandato y Coerción?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre mandato y coerción

es:
– “mandato”: Orden que da un superior a sus subordinados para que sea obedecida, observada o ejecutada
– “coerción”: El uso de la fuerza o de intimidación para forzar una acción o para modificar o restringir la conducta

mandato

coerción

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Del latín mandatum.

Sustantivo masculino
1
Orden que da un superior a sus subordinados para que sea obedecida, observada o ejecutada.
2
Periodo de tiempo durante el cual una autoridad manda o gobierna.
3
Contrato por el que una persona confía a otra una gestión.
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino
1
El uso de la fuerza o de intimidación para forzar una acción o para modificar o restringir la conducta.
2
El derecho o el poder que se tiene de forzar a alguien a cumplir con su deber.