¿Cuál es la diferencia entre Mandar y Gobernar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre mandar y gobernar

es:
– “mandar”: Dar órdenes a un subalterno o súbdito
– “gobernar”: Mandar con autoridad o regir una cosa

mandar

gobernar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo
1
Dar órdenes a un subalterno o súbdito.
2
Encomendar algo.
  • Ejemplos:
"Tu padre mandó dinero para tu estadía."
"Te mandé el almuerzo con tu hermana."
3
Enviar algo o alguien.
  • Ejemplos:
"Te mando un beso."
"Mañana voy a mandar el libro que me pediste."
4
Legar, donar a otro una cosa en testamento.
5
Ofrecer, prometer una cosa.
6
Enviar.
7
Encomendar, poner una cosa al cuidado de uno.
  • Sinónimo: encargar
8
Resolver, determinar.
  • Uso: anticuado
  • Sinónimo: querer
9 Deporte, Equitación.
Dominar el caballo, regirlo con seguridad y destreza.
Verbo intransitivo
10
Regir, gobernar, tener el mando.
  • Uso: se emplea también como transitivo
Locuciones
  • bien mandado: Dicho de criados y niños, dócil.
  • mal mandado: Dicho de criados y niños, desobediente.
  • mandar al otro mundo
  • mandar al tacho
  • mandar cortado
Etimología

Del latín gubernare

Verbo transitivo
1
Mandar con autoridad o regir una cosa.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
2
Guiar y dirigir.
  • Uso: se emplea también como pronominal
3
Sustentar o alimentar.
  • Uso: anticuado
Verbo intransitivo
4
Obedecer el buque al timón.