¿Cuál es la diferencia entre Límite y Techo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre límite y techo

es:
– “límite”: Línea real o teórica que separa dos porciones del espacio
– “techo”: Parte superior de una construcción, que la cubre

límite

techo

Etimología

Del latín limes

Sustantivo masculino
1
Línea real o teórica que separa dos porciones del espacio.
  • Sinónimo: linde
2
Marca que indica los bordes de una extensión.
3
Momento en el que expira un período de tiempo.
  • Sinónimo: plazo
4
Conjunto de situaciones que marcan la aplicabilidad de un concepto abstracto.
5 Matemáticas.
Valor al que converge una función o secuencia.
Etimología

Del latín tectum ("techo").

Sustantivo masculino
1 Arquitectura y Construcción.
Parte superior de una construcción, que la cubre.
  • Sinónimos: rufo, tejado.
2
Cubierta interior de salones o habitaciones.
  • Hipónimo: cielorraso.
3
Cualquier lugar que resguarde de los elementos: domicilio, casa, vivienda.
  • Uso: figurado.
4
Límite superior o máximo de algo.
5 Aeronáutica.
Altura tope a la que es capaz de llegar un avión o nave, dadas ciertas condiciones de vuelo.
6 Ingeniería.
Área que se encuentra encima de una capa o nivel de terreno.
Locuciones
  • falso techo: el que se instala por dentro de una habitación para reducir su altura, ocultar tuberías, etc.
  • hasta el techo: se dice de un lugar que está repleto de cosas o de personas.
  • sin techo: se dice de alguien que no tiene vivienda fija ni ingresos para costearla. Se emplea también como sustantivo: "los sin techo".
  • techo de cristal: dificultad para acceder a puestos de poder por parte de un grupo social.
  • techo de nubes: cuando el tiempo está nublado, base inferior de las nubes.