¿Cuál es la diferencia entre Lucerna y Claro?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre lucerna y claro

es:
– “lucerna”: Tipo de ventana que se monta en espacios donde no hay posibilidad de hacerlo en la pared. Por ejemplo, a través de la cúpula o el tubo reflectante entra la luz a una habitación. Generalmente se las instala en el techo
– “claro”: De tono cromático poco subido

lucerna

claro

Etimología

Del latín lucerna

Sustantivo femenino
1 Arquitectura.
Tipo de ventana que se monta en espacios donde no hay posibilidad de hacerlo en la pared. Por ejemplo, a través de la cúpula o el tubo reflectante entra la luz a una habitación. Generalmente se las instala en el techo.
  • Sinónimos: claraboya, cristalera, lucera, lucernario, tragaluz
  • Hiperónimo: ventana
2 Arqueología.
Pequeña lámpara de aceite, elaborada con barro, cerámica o metal; son características las lucernas romanas.
  • Relacionado: candil
Etimología

Del latín clarus.

Adjetivo
1
De tono cromático poco subido.
  • Antónimo: oscuro
2
Con mucha luz.
3
Nítido, preciso.
4
Fácil de entender.
  • Antónimo: confuso
5
Obvio, evidente.
6
Libre de impurezas que enturbian.
  • Sinónimos: cristalino, transparente
  • Antónimos: opaco, turbio
7
Con ideas firmes y cabales, que no titubea.
  • Sinónimos: convencido, decidido
  • Antónimos: confundido, indeciso
Sustantivo masculino
8
Porción de bosque o selva sin follaje.
9
Altura o anchura de un puente o túnel, efectiva para que pase un vehículo o personas.
10
Abertura en una espadaña.
Adverbio de modo
11
Sin rodeos, de forma directa.
12
Entendiblemente, preciso.
Locuciones
  • claro como el agua
  • ¡claro que sí!: manera de afirmar rotundamente.
  • ¡claro que no!: manera de negar de plano.
  • claro y raspa'o (Venezuela, coloquial)
  • hablar claro: decir las cosas sin titubeos ni vacilación.
  • ¿estamos claros?: forma enfática para dar a entender un asunto.