¿Cuál es la diferencia entre Llamada y Alerta?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre llamada y alerta

es:
– “llamada”: Acción o efecto de llamar
– “alerta”: Adjetivo invariante en género que denota estado de atención o vigilancia

llamada

alerta

Etimología

De llamar

Sustantivo femenino
1
Acción o efecto de llamar
  • Sinónimos: llamado, llamamiento
2
Señal que hace quien llama con un gesto, la voz, timbre o de cualquier otra forma.
  • Sinónimos: llamado, reclamo
3
Fuerte influencia atractiva que algo tiene sobre una persona.
  • Sinónimos: atracción, vocación
4
Incitación a realizar una acción.
  • Sinónimos: incitación, provocación
5
En los textos, signo o número que envía al lector al pie de página o fin del libro, a leer una nota relacionada con el texto, pero que no forma parte de este.
  • Sinónimo: reclamo
6
En relación con la inmigración, procedimiento que incluye una invitación, pasaje y gastos pagados para el emigrante.
  • Ámbito: España
7
Toque de clarín o corneta usado en el ejército para llamar las tropas a formarse.
8 Informática.
Instrucción que hace ejecutar una rutina o subrutina diferente.
9
Entre cazadores, figura que imita al animal y que lo atrae al lugar en donde puede ser cazado.
  • Sinónimo: señuelo
10
Canto o vocalización sonora que un ave emplea para advertir, atraer o señalar su territorio a otras aves.
  • Sinónimos: canto, graznido, trino
11
Conexión telefónica entre dos o más personas.
  • Sinónimo: llamada telefónica
12
Ademán o movimiento con que se llama la atención de alguno para engañarle o distraerle.
13
La acción de llamarse el viento, o sea, la acción de declinar o cambiar la dirección del viento hacia parte determinada.
14 Milicia.
Señal que usan los militares, con clarín o caja, para proponer parlamento.
15 Danza.
cierto paso hacia atrás.
Locuciones
Locuciones con «llamada»
Adjetivo
1
Adjetivo invariante en género que denota estado de atención o vigilancia
2
Adjetivo variante en género que denota estado de atención o vigilancia, la versión masculina alerto es poco usual.
Sustantivo femenino
3
Aviso, requerimiento de atención, por ejemplo: "Alerta de tsunami", "Alerta meteorológica"
Adverbio de modo
4
Adverbio que corresponde a "estar alerta", "andar alerta", etc.
Locuciones
  • alerta roja
  • en estado de alerta: en emergencia
  • estar alerta