«En el Reinado anterior se prohibió la saca del esparto en rama, por ser un fruto casi especial de la España y que fuera sólo se coge en Cerdeña y en algunos parajes de la África litoral. »
[2]
Sustantivo masculino
2 Geografía.
Franja en torno a la línea de costa.
Sinónimo: costa
Antónimo: interior
Relacionado: ribera
Ejemplo:
«La Emilia López, a bordo de la cual venía yo de Panamá, fondeó en la bahía de Buenaventura después de haber jugueteado sobre la alfombra marina acariciada por las brisas del litoral.»
Etimología
Del latín tardío plagia , y este del clásico plaga ("zona"), del protoindoeuropeo *pelh₂- ("llano"). Compárese el catalán y occitano platja, el italiano piaggia, del cual el francés plage, el portugués praia o el rumano plajă
Sustantivo femenino
playa (1 y 2)
1
Arenal o pedregal costero y más o menos llano.
2
Parte del mar, lago o río contigua a una playa y apta para el baño.
Uso: mayormente se usa para denotar la del mar
3
Terreno despejado de gran tamaño abocado a una actividad industrial o urbana específica.
Ámbito: Bolivia, Paraguay, Perú, Río de la Plata, Venezuela.