¿Cuál es la diferencia entre Literatura y Ilustración?
La principal diferencia entre literatura y ilustración
es: – “literatura”: Arte que se expresa con el uso de una lengua y que se consolida como conocimiento por medio de la escritura – “ilustración”: Acción o efecto de ilustrar
literatura
ilustración
Etimología
Del latín litteratura
Sustantivo femenino
1
Arte que se expresa con el uso de una lengua y que se consolida como conocimiento por medio de la escritura.
Sinónimos: letras, bellas letras, buenas letras.
2
Conjunto de obras literarias unidas por una determinada característica.
Ejemplos:Literatura griega. Literatura médica.
3
Disciplina que estudia la estructura y producción de las obras literarias de índole artística.
Locuciones
literatura oral: La que se transmite de generación en generación de forma oral y que carece de escritura.
literatura universal: Arte literario que trasciende las fronteras y es reconocido mundialmente
hacer literatura: Hablar mucho, pero sin la idea de concretar nada. (Despectivo)
Etimología
Del latín illustratio
Sustantivo femenino
1
Acción o efecto de ilustrar
(2) la oruga con el narguile en Alicia en el País de las Maravillas
2
Representación gráfica de algo con fines de ejemplificar, puede ser una fotografía, un dibujo o una lámina que se coloca en un texto o impreso. En términos artísticos, la ilustración es una disciplina variada, normalmente el dibujo y la pintura son las principales formas en que encontraremos ilustraciones, sin embargo, con las tecnologías actuales y con la creatividad del artista, la ilustración tiene un sin fin de aplicaciones distintas. Por lo regular es muy usada en el cartel (no confundir con cártel) o afiche para complementar la tipografía y acentuar el mensaje del mismo.
3
Movimiento político, cultural y filosófico acontecido en el S XVIII y gracias al cual se escribieron las primeras enciclopedias, surgió el liberalismo frente al absolutismo y el concepto moderno de estado constitucional (con división de poderes y constitución) tomaron impulso las ciencias empíricas y el método positivo y creía en el avance infinito de la humanidad. Participó del despotismo ilustrado y fue clave en la gestación de las revoluciones liberales (francesa, americana).