¿Cuál es la diferencia entre Libro y Libreto?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre libro y libreto

es:
– “libro”: Conjunto de hojas de papel unidas por un borde formando un volumen
– “libreto”: Obra de teatro o diálogo que se escribe para musicalizarse, como en óperas, zarzuelas y musicales

libro

libreto

Etimología

Del latín librum.

Sustantivo masculino
[1]
1
Conjunto de hojas de papel unidas por un borde formando un volumen.
  • Sinónimos: códice, tomo, volumen.
  • Relacionados: texto, obra, folleto, revista, volante, impreso, legajo, mamotreto, libreto, librillo, librito, libreta, librero, librería, libresco.
2
Obra escrita de la suficiente entidad para publicarse por separado.
3
División de un libro de gran extensión, a su vez habitualmente subdividida en capítulos.
4
Texto de una obra teatral u operística.
  • Sinónimo: libreto.
5
Figuradamente, cualquier compendio de la que se puede extraer instrucción.
6 Zoología.
Tercera cavidad del estómago de los rumiantes.
  • Sinónimos: librillo, omaso.
  • Relacionados: rumen o panza, redecilla o retículo o bonete, abomaso o cuajo o cuajar
7
Tributo que recauda el estado para financiar sus gastos.
Locuciones
Relacionados
Etimología

Del italiano libretto.

Sustantivo masculino
1
Obra de teatro o diálogo que se escribe para musicalizarse, como en óperas, zarzuelas y musicales.
2
Texto que contiene los diálogos y la historia de un filme, programa de televisión o radio, una obra de teatro, etc.
  • Ámbito: América
  • Sinónimo: guion
  • Ejemplo:
«El guion radiofónico y el libreto son materiales de uso cotidiano en la radio de buena producción. En ellos se fijan los pasos de un programa radial pensado, proyectado y presentado conforme a las condiciones y exigencias del medio» [1]
3
Conjunto de expectativas y convenciones, casi siempre tácitas, que impulsan o exigen actuar de determinada manera en cierta situación o circunstancia.
  • Uso: figurado
  • Ejemplo:
«Los muchachos prefieren seguir el libreto de los pares porque, mal que bien, en ellos encuentran respuestas, afectos y sueños» [2]
4
Cuaderno que acompaña a la edición de un álbum de música y que suele contener la portada, las letras y/o los créditos.
  • Uso: coloquial