¿Cuál es la diferencia entre Justificar y Argumentar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre justificar y argumentar

es:
– “justificar”: Probar una cosa con razones convincentes, testigos o documentos
– “argumentar”: Proponer argumentos a favor de una posición

justificar

argumentar

Etimología

Del latín iustificāre; de iustus ("justo") y ficāre, tema frecuentativo de facĕre ("hacer")

Verbo transitivo
1
Probar una cosa con razones convincentes, testigos o documentos.
2
Rectificar o hacer justa una cosa.
3
Ajustar, arreglar una cosa con exactitud.
  • Uso: poco usado
4
Probar la inocencia de alguien en lo que se le imputa o se presume de él.
  • Uso: se emplea también como pronominal: justificarse.
5 Imprenta.
Igualar el largo de las líneas según la medida exacta que se ha puesto en el componedor.
6 Religión.
Dicho de Dios: Hacer justo a alguien dándole la gracia.
Etimología

Del latín argumentāre.

Verbo intransitivo
1
Proponer argumentos a favor de una posición.
  • Sinónimos: argüir, razonar.
  • Ejemplos:
    • Ludwig von Mises argumentó que si se adopta este razonamiento para demostrar que a largo plazo no es posible un incremento en el salario medio por encima del mínimo, debe asumirse también que tampoco una bajada de ese valor puede ocurrir (tomado de Ley de hierro de los sueldos).
    • Menem argumentó la necesidad de "superar los conflictos pasados" para justificar su actitud (tomado de Jorge Rafael Videla).
    • Weber argumentó que los problemas políticos de Alemania se debían esencialmente a un problema de liderazgo (tomado de Max Weber).