¿Cuál es la diferencia entre Juicio y Concepción?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre juicio y concepción

es:
– “juicio”: Pensamiento en el que se afirma o se niega algo de algo
– “concepción”: Acción y efecto de concebir

juicio

concepción

Etimología

Del latín iudicĭum

Sustantivo masculino
1
Pensamiento en el que se afirma o se niega algo de algo.
2 Derecho.
Causa jurídica y actual, entre partes y sometido al conocimiento de un tribunal de justicia.
3
Capacidad para evaluar las virtudes, beneficios o adecuación de un conjunto de opciones, y de elegir en consecuencia.
  • Sinónimos: criterio, raciocinio.
4
Estado mental en el que prevalece el juicio.
  • Sinónimos: cordura, sensatez.
  • Antónimos: locura, demencia, delirio.
Locuciones
Locuciones con «juicio»
Etimología

Del latín conceptiō, conceptiōnis, participio pasado de concipiō, concipere ("recibir, contener, captar, derivar, concebir").

Sustantivo femenino
1
Acción y efecto de concebir.
2
Representación mental que se tiene de una cosa o asunto.
  • Sinónimos: idea, concepto.