¿Cuál es la diferencia entre Invocar y Apelar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre invocar y apelar

es:
– “invocar”: Llamar en favor
– “apelar”: Protestar una decisión ante un tercero

invocar

apelar

Etimología

Del latín invocare

Verbo transitivo
1
Llamar en favor.
2
Dirigir súplicas, implorar a un ser superior o deidad.
3
Tomar en boca.
Etimología

Del latín appellāre ("llamar").

Verbo intransitivo
1
Protestar una decisión ante un tercero.
  • Ejemplos:
    • AMD apeló esa decisión y posteriormente ganó bajo arbitrio judicial (tomado de AMD).
    • Apeló al soberano español con su peculiar y característico tono irritantemente conminativo exigiéndole, más que pidiéndole, que ejecutase «alguna empressa famosa» en pro de la religión y contra Isabel I (tomado de Sixto V).
    • En Palestina, los inmigrantes judíos apelarían a la autodeterminación para justificar la creación del estado de Israel en las antiguas colonias del Imperio Otomano, apenas después de que el pueblo de la franja de Gaza y Cisjordania apelara a la independencia de Palestina (tomado de Derecho a la autodeterminación).
2
Hacer un llamado en contra de una idea establecida.
  • Ejemplos:
    • Las pérdidas rusas habían sido inmensas y cualquier otro país hubiese pedido la rendición pero Stalin apeló al recuerdo de la invasión napoleónica y olvidando toda ideología llamó a su pueblo a la defensa de la patria llamando al conflicto Gran Guerra Patria (tomado de Operación Barbarroja).