¿Cuál es la diferencia entre Iniciar y Entablar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre iniciar y entablar

es:
– “iniciar”: Comenzar, promover el principio de algo
– “entablar”: Poner tablas a algo para cubrirlo, reforzarlo, protegerlo, asegurarlo, etc

iniciar

entablar

Etimología

Del latín initiare.

Verbo transitivo
1
Comenzar, promover el principio de algo.
2
Admitir a alguien en un grupo, secta o sociedad secreta mediante una serie de pruebas
  • Uso: se emplea también como pronominal
3
Proporcionar o transmitir a una persona los primeros conocimientos o técnicas sobre una ciencia o arte que desconoce
  • Uso: se emplea también como pronominal
Etimología

Del prefijo en-, tabla y el sufijo -ar.

Verbo transitivo
1 Carpintería, Construcción.
Poner tablas (o una tablazón) a algo para cubrirlo, reforzarlo, protegerlo, asegurarlo, etc.
  • Sinónimo: entablerar (poco usado).
  • Antónimos: desentablar, destablar.
2
Establecer o iniciar un tipo de contacto o encuentro, especialmente un diálogo, una amistad o relación, o una batalla o confrontación.
  • Antónimo: desentablar.
3
Establecer o iniciar un asunto, negocio, empresa o institución.
4 Medicina.
Asegurar un hueso o músculo lesionados por medio de tablillas o piezas similares.
  • Sinónimo: entablillar.
5 Ajedrez, Juego.
Colocar los trebejos o piezas de juegos como el ajedrez, las damas, las tablas reales, etc., para iniciar una partida.
6
Registrar en una tabla, lista, catálogo, etc., un dato, especialmente relacionado con fechas o momentos memorables.
7 Ganadería.
Hacer que el ganado, especialmente las reses, aprendan a andar en grupos, manadas o tropillas.
  • Uso: se emplea también como pronominal (que el ganado se entable).
  • Ámbito: Argentina.
  • Uso: rural.
8 Ganadería.
Escoger caballos o equinos de similar tamaño y pinta para formar un grupo o tropilla.
  • Ámbito: Uruguay.
  • Uso: rural.
Verbo intransitivo
9 Deporte.
Obtener, dos o más equipos o competidores, el mismo puntaje, o quedar en una situación en que ninguno gana. Hacer tablas.
  • Ámbito: América, Andalucía (España).
  • Sinónimos: empatar, igualar.