¿Cuál es la diferencia entre Ingenio y Maquinaria?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre ingenio y maquinaria

es:
– “ingenio”: Habilidad para componer, inventar o para hallar medios adecuados a un fin
– “maquinaria”: Conjunto de máquinas según determinado proceso productivo, campo de acción, función u objetivo

ingenio

maquinaria

Etimología

Del latín ingenium , y este de in, "en", y gignere, "engendrar", del protoindoeuropeo *ǵenh₁-. Compárese el francés engin, el inglés engine o el siciliano gegnu

Sustantivo masculino
1
Habilidad para componer, inventar o para hallar medios adecuados a un fin.
  • Sinónimos: creatividad, inventiva.
2
Persona dotada de ingenio.
  • Uso: literario
3
Por extensión, habilidad para obtener lo que se busca.
  • Sinónimo: maña.
4
Por extensión, habilidad para entretener narrando o conversando, especialmente en temas graciosos.
  • Sinónimos: agudeza, chispa, gracia.
5
Herramienta compleja de múltiples piezas, usada para ayudar en el trabajo.
  • Uso: anticuado o literario
  • Sinónimos: aparato, máquina.
6 Milicia.
En especial, ingenio para la guerra.
  • Uso: anticuado
7 Imprenta.
En especial, ingenio para cortar uniformemente los cantos de los libros.
8
En especial, ingenio para elaborar azúcar a partir de la caña.
  • Sinónimo: ingenio azucarero.
9
Por extensión, fábrica y finca dedicadas a la elaboración de azúcar de caña.
  • Ejemplo:
  • "[...] el capitán me confió a un hombre bueno y honrado como él que poseía un ingenio (esto es, un cañamelar y su molino). Con el viví un tiempo y aprendí a cultivar y producir azúcar.".
10
Fábrica de cera.
  • Ámbito: Aragón
Locuciones
Locuciones con «ingenio»
Etimología

Del latín māchinārius, māchināria, māchinārium ("relativo a las máquinas"), derivado de māchina, māchinae.

Sustantivo femenino
1 Industria.
Conjunto de máquinas según determinado proceso productivo, campo de acción, función u objetivo.
  • Ejemplo:
«La competitividad de la industria actual se basa en gran medida en el uso de abundante maquinaria para la automatización de las operaciones de fabricación» [1]
2 Mecánica.
Conjunto de dispositivos que, coordinados, permiten que un aparato o artefacto funcione, especialmente en lo referente a su movimiento.
  • Sinónimo: mecanismo.
3 Cultura, Política, Sociología.
Conjunto de actividades y procedimientos que hacen funcionar un sistema o proceso social, político, cultural, etc., especialmente si es producto de coordinar, maquinar o preparar con astucia.
  • Ejemplo:
«la administración de las elecciones o maquinaria electoral se refiere generalmente a una estructura institucional que incluye comisiones y consejos» [2]
4
Arte de la fabricación de máquinas o aparatos mecánicos.
  • Uso: anticuado.