¿Cuál es la diferencia entre Imperativo y Obligación?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre imperativo y obligación

es:
– “imperativo”: Dicho de aquello que impera
– “obligación”: Aquello que hay que cumplir por responsabilidad

imperativo

obligación

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo
1
Dicho de aquello que impera.
  • Sinónimo: imperante.
2
Que denota deber u obligación.
  • Sinónimos: imprescindible, necesario, obligatorio, preciso.
Sustantivo masculino
3 Lingüística.
Modo gramatical, empleado en numerosas lenguas para expresar mandatos, órdenes o solicitudes taxativas.
4
Tarea de obligado cumplimiento.
  • Sinónimos: mandato, obligación.
Locuciones
  • modo imperativo
  • mandato imperativo
  • imperativo legal
Etimología

Del latín obligationem

Sustantivo femenino
1
Aquello que hay que cumplir por responsabilidad.
2
Exigencia moral que tiene que dirigir la libre voluntad.
3
Circunstancia que impone a realizar o a no realizar algo.
4
Correspondencia o gratitud que a alguien se le debe por algún favor recibido.
5
Documento notarial o privado mediante el cual se reconoce una deuda y se establecen los requisitos para pagarla.
6
Contrata de abastecimiento y el lugar donde se despacha el género contratado.
7
Obligaciones (En plural) Los deberes de uno; las cargas que sobre sí tiene.
8
Obligaciones (En plural) La familia que cada uno tiene que mantener, y particularmente la de los hijos y parientes.
Locuciones
Locuciones con «obligación»