¿Cuál es la diferencia entre Imagen y Percepción?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre imagen y percepción

es:
– “imagen”: Representación visual de una cosa
– “percepción”: Acción o efecto de percibir

imagen

percepción

Etimología

Del latín imago, y esta de imitari, de la raíz protoindoeuropea *im-eto-, en última instancia de aim-, "copia". Compárese imitatio

Sustantivo femenino
1
Representación visual de una cosa
  • Sinónimo: figura.
  • Hipónimos: dibujo, efigie, pintura, retrato.
2
Representación mental de una cosa o situación
  • Sinónimos: concepto, idea, representación.
3
En particular, figura que representa una deidad u otro objeto de culto
  • Sinónimo: icono.
  • Ejemplo: Los iconoclastas no querían imágenes en las iglesias.
4
Apariencia moral y física que sobre los demás proyecta una persona o institución y que lo caracterizan
  • Sinónimo: impresión, look
5 Literatura.
Giro literario que evoca eficazmente sensaciones y emociones
6 Óptica.
Proyección de los puntos de la superficie visible de un objeto sobre un plano
7 Matemáticas.
Conjunto formado por los valores que puede llegar a tomar una función
  • Sinónimos: alcance, rango, recorrido.
8 Informática.
Archivo que contiene una reproducción exacta de un sistema de archivos
Locuciones
Locuciones con «imagen»
Etimología

Del latín perceptĭō, perceptiōnis ("acto de percibir o recibir")

Sustantivo femenino
1
Acción o efecto de percibir (recibir algo, captar por los sentidos, comprender).
2 Psicología.
Facultad mental y acción de recibir, elaborar e interpretar información proveniente del entorno, especialmente a través de los sentidos.
  • Relacionados: comprensión, entendimiento
  • Ejemplo:
«La percepción se refiere al proceso activo de percibir la realidad y organizarla en interpretaciones o visiones sensatas»
3
Imagen o representación de un objeto o concepto en la mente.
  • Sinónimos: concepción, idea, impresión
  • Ejemplo:
«Con esto aumentó el nivel de angustia social y la percepción de inseguridad, circunstancia que propició un aumento del índice de delincuencia»
Locuciones
  • percepción extrasensoria o extrasensorial: capacidad de captar fenómenos que normalmente no son accesibles a través de los sentidos humanos