¿Cuál es la diferencia entre Gloria y Brillo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre gloria y brillo

es:
– “gloria”: Felicidad verdadera del hombre junto a Dios
– “brillo”: Luz emitida por un objeto

gloria

brillo

Etimología

Del latín gloria .

Sustantivo femenino
1 Religión.
Felicidad verdadera del hombre junto a Dios.
  • Sinónimo: bienaventuranza
2 Religión.
Felicidad eterna en el más allá.
  • Sinónimos: cielo, edén, paraíso
3
Reconocimiento generalizado por las virtudes o la obra de una persona.
  • Sinónimos: celebridad, fama, honor, renombre, reputación
  • Ejemplo: A García Márquez le llegó la gloria con 'Cien Años de Soledad'
4
Estado de gran desarrollo, expansión o manifestación plena de virtud.
  • Sinónimos: esplendor, grandeza, magnificencia
  • Ejemplo: La gloria del siglo de Pericles.
5
Causa de orgullo, quien ennoblece o aquello que da prestigio.
  • Sinónimos: honor, orgullo
  • Ejemplo: Vicente Huidobro, gloria de las letras chilenas.
6
Enorme placer, satisfacción muy grande.
  • Sinónimos: gusto, placer
  • Ejemplo: Aquí, bajo las palmeras y junto al mar, es la gloria.
7
Cierto pastelillo de hojaldre.
8 Gastronomía.
un dulce mexicano de cajeta y nueces
  • Ámbito: México.
Sustantivo masculino
9 Religión.
Cántico religioso cristiano, que comienza con las palabras Gloria in excelsis Deo
Locuciones
Locuciones con «gloria»
Sustantivo masculino
1
Luz emitida por un objeto.
  • Sinónimos: fulgor, luminosidad
2
Luz reflejada por un objeto.
  • Sinónimos: luminosidad
3
Hecho que destaca o sobresale por sus méritos.
  • Sinónimos: esplendor, gloria, lucimiento
4
Diversión propia de los jóvenes, frecuentemente con connotación de aventura amorosa.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: coloquial
  • Sinónimos: carrete, fiesta, movida
  • Ejemplo:
"Cada fin de semana se nos planteaba una cuestión de honor: ser invitados a un baile, a una fiesta, a un brillo". Sepúlveda, Luis (1997) Desencuentros. Barcelona: Tusquets, p. 58-59. ISBN 84-8310-903-4