¿Cuál es la diferencia entre Gestión y Tramitación?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre gestión y tramitación

es:
– “gestión”: Acción o efecto de gestionar
– “tramitación”: Acción o efecto de hacer trámites, gestiones o de diligenciar

gestión

tramitación

Etimología

Del latín gestio, gestiōnis, y este de gestus, participio de perfecto de gerō, gerere ("llevar").

Sustantivo femenino
1
Acción o efecto de gestionar (asumir y ejercer la responsabilidad para el avance de un proyecto, proceso o iniciativa; llevar su curso).
  • Relacionados: agencia, coordinación, manejo.
2
Acción o efecto de administrar y coordinar el funcionamiento de una organización, empresa o proceso.
  • Relacionados: administración, dirección, gerencia, manejo.
3
Proceso de recorrer los diferentes pasos para diligenciar o concluir un asunto o negocio.
4
Cada uno de los pasos necesarios para diligenciar, concluir o resolver un asunto, situación, proceso o negocio.
  • Sinónimos: diligencia, trámite, vuelta.
Etimología

De tramitar y el sufijo -ción.

Sustantivo masculino
1
Acción o efecto de hacer trámites, gestiones o de diligenciar.
  • Ejemplo:
«Ahora el pueblo no se dejaría quitar las armas y su máximo dirigente llegaba al poder sin tramitaciones ni compromisos ajenos a la causa nacional y con una absoluta lucidez acerca de su mayor enemigo, que no era por cierto Batista»
2
Sucesión de trámites determinados para un asunto o que son consecuencia de éste.
  • Ejemplo:
«Poco antes de la segunda Guerra Mundial, de nuevo cobró impulso la tendencia a dar mayor flexibilidad a la tramitación de los visados, y al respecto se celebraron varios convenios bilaterales, que no llegaron a generalizarse»
Locuciones
  • salarios de tramitación