¿Cuál es la diferencia entre Germano y Alemán?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre germano y alemán

es:
– “germano”: Originario, relativo a, o propio de la antigua región centroeuropea de Germania
– “alemán”: Originario, relativo a, o propio de Alemania

germano

alemán

Adjetivo
1 Historia.
Originario, relativo a, o propio de la antigua región centroeuropea de Germania
  • Uso: se emplea también como sustantivo masculino o femenino
2
Originario, relativo a, o propio de Alemania
  • Uso: anticuado o metonímico, se emplea también como sustantivo masculino o femenino
  • Sinónimos: alemán, tedesco (literario), teutón (metonímico).
Adjetivo
1
Propio de algo por su misma naturaleza
  • Uso: anticuado
2
Nacido del mismo padre y de la misma madre
  • Uso: obsoleto
  • Sinónimo: hermano.
Sustantivo masculino
3
En Antropología.
Individuo de cualquier sexo nacido del mismo padre y de la misma madre (por oposición a hermano, que en antropología se referiría solo a los varones).
  • Ejemplo:
«Dentro de círculos de líneas interrumpidas representamos a algunos de los parientes secundarios de EGO; por ejemplo, los parientes primarios de su germano (G) —hermano (B) o hermana (Z)—...»
Sustantivo masculino
1 Química.
Compuesto químico de fórmula GeH. Es el hidruro más simple de germanio y uno de los compuestos más empleados de este elemento
Etimología

Del francés antiguo alemant, aleman (moderno allemand), del bajo latín Alemannus, Alamannus, del antiguo alto alemán Alaman , de al ("todo"), del protogermánico *allaz; y man ("persona"), del protogermánico *mann-. Compárese el catalán alemany, el portugués alemão, el galés almaeneg o el turco alman. Desplazó del uso común al anterior germano, hoy literario.

Adjetivo
1
Originario, relativo a, o propio de Alemania.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimos: germano (metonímico), tedesco (literario), teutón.
  • Relacionado: germánico.
  • Ejemplos:
"Un romero alemán albergó en casa de Gil Buhón, et estando ý çinco días, et diol' un preçincto a goardar a su muger sin cadenado." Anónimo (1993 [1284]) Libro de los fueros de Castiella. Madison, WI: Hispanic Seminary of Medieval Studies, p. 13V
Sustantivo masculino
2
Persona originaria de Alemania.
3
Persona de piel clara, cabellos rubios y ojos azulados.
  • Ámbito: Sur de Chile.
  • Sinónimo: gringo.
4 Lingüística.
Idioma de la familia germánica occidental, actualmente hablada sobre todo en Alemania, Austria y Suiza.
Locuciones
Locuciones con «alemán»