¿Cuál es la diferencia entre Formación y Columna?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre formación y columna

es:
– “formación”: Reunión ordenada en el espacio de un conjunto de objetos similares
– “columna”: Elemento sustentante vertical de cuerpo cilíndrico. Posee una anatomía compleja en la que destacan elementos como la basa , el fuste y el capitel . Puede cumplir función estructural, sujetando la cubierta de un edificio, o de simple adorno o complemento. Cuando está adosada a un muro se le llama pilastra

formación

columna

Etimología

Del latín fōrmātiōn.

Sustantivo femenino
1
Reunión ordenada en el espacio de un conjunto de objetos similares.
  • Sinónimo: configuración.
2
Proceso que tiene una persona para adquirir desarrollo, recibir una educación o un conocimiento
3
Nivel de conocimientos que una persona posee sobre una determinada materia.
4 Geología.
Grupo mineral que posee características geológicas y paleontológicas similares.
5
La acción de dar forma a algo.
6
Crecimiento de cada persona en el ser, el saber y el hacer; en su propia identidad por medio del dialogo, el testimonio y las vivencias propias.
Etimología

Del latín columna

Sustantivo femenino
[1]
1 Arquitectura.
Elemento sustentante vertical de cuerpo cilíndrico. Posee una anatomía compleja en la que destacan elementos como la basa (en la base), el fuste (o cuerpo principal) y el capitel (o remate). Puede cumplir función estructural, sujetando la cubierta de un edificio, o de simple adorno o complemento. Cuando está adosada a un muro se le llama pilastra.
  • Relacionados: estípite, mainel, pilar
2 Botánica.
Estructura reproductiva que aparece en el centro de la flor de las orquídeas, que surge de la fusión de las partes femenina y masculina (estambres y pistilo) dentro de un solo órgano.
  • Sinónimo: ginostemo.
3 Matemáticas.
Conjunto de números o símbolos algebraicos colocados en vertical dentro de una matriz matemática.
4
Cualquiera de las partes verticales en que se divide un escrito en una sola cara, plana o página.
5
Por extensión, género de artículos periodísticos firmados, que aparecen regularmente en una publicación, de la pluma de un autor regular.
6 Química.
Dispositivo industrial vertical, con forma de torre, que, por medio de una serie de movimientos internos, sirve para separar los gases o líquidos de una solución o mezcla.
7
Grupo de combate marchando en una determinada formación, generalmente en mucho más larga que ancha.
  • Hipónimo: convoy.
8 Química.
Forma que toman los gases y líquidos en su movimiento ascendente o descendente.
  • Sinónimos: bocanada, manga.
9
Pila muy alta y estrecha de cosas similares amontonadas.
Locuciones
Locuciones con «columna»