¿Cuál es la diferencia entre Fiesta y Velada?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre fiesta y velada

es:
– “fiesta”: Día consagrado a actos religiosos. Día en que se celebran ceremonias religiosas
– “velada”: Acción y efecto de velar

fiesta

velada

Etimología

Del castellano antiguo fiesta ("fiesta"), y esta del latín tardío festa, del latín festus ("festivo"). Cognado del judeoespañol fiesta.

Sustantivo femenino
1 Religión.
Día consagrado a actos religiosos. Día en que se celebran ceremonias religiosas.
2
Día en que se celebra algún evento histórico y en el que permanecen cerradas las oficinas públicas.
3
Reunión de personas para celebrar algún evento o simplemente para divertirse.
  • Sinónimos: bachata, bonche (Venezuela), carrete (Chile), desvergue, farra, fiestecita, gala, guateque, juerga, marcha, pachanga, parranda, relajo, reventón, rumba (Venezuela).
  • Hipónimo: narcofiesta.
Locuciones
Locuciones con «fiesta»
Etimología

De y el sufijo -ada.

Sustantivo femenino
1
Acción y efecto de velar
  • Sinónimo: vigilia.
2
Reunión nocturna de personas en un espacio de carácter público, especialmente acondicionado con motivo de alguna celebración o festividad
3
Reunión nocturna de personas para de algún modo divertirse o distraerse
4
Evento artísitico, social o deportivo que tiene lugar por la noche