¿Cuál es la diferencia entre Febril y Ardiente?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre febril y ardiente

es:
– “febril”: Propio de o relativo a la fiebre
– “ardiente”: Que arde

febril

ardiente

Etimología

Del latín febrīlis

Adjetivo
1
Propio de o relativo a la fiebre.
  • Ejemplos:
  • "En los días de remisión febril, la enfermería de paz era muy frecuentada de amigos y compañeros". [1]
  • "su marido miraba al chico con ojos expertos, que advertían las delgadas sienes y los labios febriles, así como la voz ronca y los ataques frecuentes de tos".
2
Que está aquejado de esta condición, o, por similitud, que tiene la temperatura muy elevada.
  • Sinónimos: afiebrado, calenturiento.
  • Antónimo: afebril.
3
Dicho metafóricamente, muy ardoroso o intenso.
  • Ejemplo:
  • "A menudo, sus tareas literarias, empezadas con febril entusiasmo, se quedaban sin concluir". [2]
Etimología

Del latín ardens, participio activo de ardere ("arder").

Adjetivo
1
Que arde.
2
Lo que quema o produce una viva sensación de calor. Sed, fiebre ardiente.
3
Fervoroso, activo, eficaz. Que tiene pasión.
4 Náutica.
Se dice del buque propenso a virar hacia el viento contra los esfuerzos del timón y velas de proa.
5
Del color del fuego.
  • Uso: literario.
Locuciones
  • cámara ardiente
  • capilla ardiente