¿Cuál es la diferencia entre Exacerbar y Enfurecer?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre exacerbar y enfurecer

es:
– “exacerbar”: Producir irritación, causar muy grave enfado o enojo
– “enfurecer”: Causar furia, rabia, ira exaltada, cólera, irritación; poner furioso o iracundo

exacerbar

enfurecer

Etimología

Del latín exacerbāre.

Verbo transitivo
1
Producir irritación, causar muy grave enfado o enojo .
  • Uso: se emplea también como pronominal: exacerbarse.
  • Relacionados: enfadar, enojar, irritar, molestar.
2
Agravar o avivar una enfermedad, una molestia, una emoción, una obsesión, un vicio, etc .
  • Uso: se emplea también como pronominal.
3
Aumentar la intensidad de algo, especialmente en la manera de describirlo o de percibirlo.
  • Relacionados: exagerar, extremar, intensificar.
Etimología

Del prefijo en-, furia ("ira, cólera") y el sufijo -ecer.

Verbo transitivo
1
Causar furia, rabia, ira exaltada, cólera, irritación; poner furioso o iracundo.
  • Uso: se emplea también como pronominal: enfurecerse.
  • Sinónimos: véase ..
2
Provocar o causar soberbia, altivez, sentimiento de superioridad, etc.
  • Sinónimo: ensoberbecer.
  • Relacionados: engreír, envanecer, enorgullecer.