¿Cuál es la diferencia entre Ensayo y Trabajo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre ensayo y trabajo

es:
– “ensayo”: Acción de práctica realizada para perfeccionar la propia habilidad antes de ejecutarla pública y definitivamente
– “trabajo”: Acción o efecto de trabajar

ensayo

trabajo

Etimología

Del latín exagium ("acto de pesar algo").

Sustantivo masculino
1
Acción de práctica realizada para perfeccionar la propia habilidad antes de ejecutarla pública y definitivamente.
2 Literatura.
Escrito de formato libre donde el autor expone su punto de vista sobre un tema.
3 Literatura.
Género literario al que pertenece este tipo de escrito.
4
Análisis, experimento; operación por la cual se averigua algo.
  • Ejemplo:
  • «Si se hubiese inventado este ensayo antes, muchos hombres que hoy caminan libres por el mundo habrían pagado hace tiempo sus crímenes.»
5 Mineralogía.
Operación por la cual se averigua el metal o metales que contiene la mena, y la proporción en que cada uno está con el peso de ella.
6
Análisis de la moneda para descubrir su ley.
7 Deporte.
Jugada en el rugby, en que un jugador de un equipo logra colocar la pelota en el suelo tras la línea de meta del equipo rival, anotando cinco puntos.
  • Ámbito: España
  • Sinónimo: try
Locuciones
  • ensayo general: el que se realiza antes de la primera representación de una obra teatral, empleando todo el vestuario y utilería
  • teatro de ensayo
  • tubo de ensayo
Sustantivo masculino
1
Acción o efecto de trabajar (ocuparse en una actividad).
  • Sinónimo: labor
2
En particular, trabajo que se desempeña regularmente, en especial si por una retribución o remuneración.
  • Sinónimos: empleo, faena, labor, ocupación, oficio
3
Cosa producida mediante el trabajo.
  • Sinónimo: obra
4
Lugar donde se desempeña el trabajo.
  • Ejemplo:
«Hoy llegué temprano al trabajo.»
5 Economía.
Factor de la producción obtenido directamente del trabajo humano.
  • Antónimo: capital
6 Física.
Magnitud escalar producto de la magnitud de una fuerza por la distancia que ella recorre.
7
Situación difícil o apurada.
  • Sinónimos: apuro, dificultad, trance
8
Situación penosa o infeliz.
  • Sinónimos: estrechez, miseria, tribulación
9
Fórmula o ritual con efectos mágicos.
  • Ámbito: América
  • Sinónimos: conjuro, encantamiento, hechizo, embrujo
10
Por extensión, cualquier actividad remunerada o con fines de lucro.
11
Informe escrito producto de la investigación acerca de un tema específico.
  • Hipónimos: monografía, tesis