¿Cuál es la diferencia entre Enajenación y Transferencia?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre enajenación y transferencia

es:
– “enajenación”: Acción o efecto de enajenar o de enajenarse
– “transferencia”: Operación bancaria que consiste en pasar una cantidad de dinero de una cuenta bancaria a otra

enajenación

transferencia

Etimología

De enajenar y el sufijo -ción

Sustantivo femenino
1
Acción o efecto de enajenar o de enajenarse
2 Derecho.
Trastorno de la mente que hace a quien lo padece incapaz de hacerse responsable de sus actos
  • Sinónimos: alienación, demencia, insanía, locura.
3
Por extensión, concentración o abstracción tal que priva a la persona de la capacidad de atender al mundo exterior
  • Sinónimo: embeleso.
Etimología

Del latín transferens ("transferir").

Sustantivo femenino
1 Economía.
Operación bancaria que consiste en pasar una cantidad de dinero de una cuenta bancaria a otra.
  • Sinónimo: traspaso
  • Ejemplo:
«Este banco no cobra una comisión por ejecutar una transferencia
2
Paso de un lugar a otro.
  • Sinónimo: traslado
  • Antónimo: permanencia
3
Cesión de un poder, un conjunto de bienes o un dominio a otra persona.
  • Sinónimo: cesión
  • Ejemplo:
«La avanzada edad de mi padre le hace pensar en la transferencia de su empresa a alguno de sus hijos.»
4 Psicología.
Sentimientos o ideas que proceden del pasado, que el individuo proyecta sobre vínculos sociales nuevos.
Locuciones
Locuciones con «transferencia»