¿Cuál es la diferencia entre Empréstito y Préstamo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre empréstito y préstamo

es:
– “empréstito”: Préstamo que se hace al Estado, a una corporación o a una empresa, especialmente cuando está respaldado por títulos negociables o al portador
– “préstamo”: Acción o efecto de prestar

empréstito

préstamo

Etimología

Del latín in ("en") y praestitus ("predeterminado").

Sustantivo masculino
1 Economía.
Préstamo que se hace al Estado, a una corporación o a una empresa, especialmente cuando está respaldado por títulos negociables o al portador.
  • Hiperónimo: préstamo
  • Ejemplo:
«La empresa emitió un importante empréstito para abordar su plan de inversiones.»
2
Cantidad de dinero prestada de esta manera.
  • Ejemplo:
«Diez millones de empréstito emitido por el Gobierno se invirtió en la realización de obras públicas.»
Etimología

Del latín vulgar praestamum, y este de praestare ("proporcionar"), de prae ("delante") y stare, del protoindoeuropeo *steh₂-. Compárese prestar, prestatario, prestación, el catalán préstec, el francés prêt o el italiano prestito. Presto y presteza proceden de una raíz latina sin relación

Sustantivo masculino
1
Acción o efecto de prestar.
  • Sinónimos: empréstito, préstido (obsoleto).
2
Por extensión, aquella cosa o suma que se presta.
3 Economía.
En particular, dinero que se solicita en préstamo a un acreedor, a ser devuelto con intereses.
4 Derecho.
Contrato que estipula las condiciones de un préstamo.
5 Lingüística.
Vocablo o giro que una lengua toma de otra.
6 Religión.
Dinero que se abonaba regularmente a los seminaristas durante sus estudios.
  • Uso: anticuado
  • Sinónimos: apréstamo, mayordomía, prestamera.
7
Terreno del que se saca material de relleno para construir un terraplén.