¿Cuál es la diferencia entre Elipse y Óvalo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre elipse y óvalo

es:
– “elipse”: El lugar geométrico de todos los puntos de un plano, tales que la suma de las distancias a otros dos puntos fijos llamados focos es constante
– “óvalo”: Figura plana formada por una curva diferenciable, convexa, cerrada, con al menos un plano de simetría, que se asemeja a la elipse sin responder, como esta, a una función matemática precisa

elipse

óvalo

Etimología

Del griego antiguo ἔλλειψις.

Sustantivo femenino
1 Geometría.
El lugar geométrico de todos los puntos de un plano, tales que la suma de las distancias a otros dos puntos fijos llamados focos es constante.
2 Geometría.
Curva simétrica cerrada que resulta al cortar la superficie de un cono por un plano oblicuo al eje de simetría.
3 Geometría.
Curva plana resultado de proyectar una circunferencia sobre un plano que no es paralelo a la circunferencia.
Etimología

Del latín medieval ovalis, y este de ovum, "huevo", del protoindoeuropeo *h₂ōwyóm, posiblemente derivado de *h₂éwis, "ave". La palabra se acuñó a mediados del siglo XVI, poco antes de la adopción del equivalente óvale, a partir del italiano ovale. Compárese ovado, tomado del latín clásico ovatum

Sustantivo masculino
1
Figura plana formada por una curva diferenciable, convexa, cerrada, con al menos un plano de simetría, que se asemeja a la elipse sin responder, como esta, a una función matemática precisa