¿Cuál es la diferencia entre Dominar y Subyugar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre dominar y subyugar

es:
– “dominar”: Gobernar, controlar o tener dominio sobre algo o a alguien
– “subyugar”: Forzar a la obediencia

dominar

subyugar

Etimología

Del latín domināre

Verbo transitivo
1
Gobernar, controlar o tener dominio sobre algo o a alguien.
2
Restringir la libertad o el movimiento de algo o alguien.
3
Tener un conocimiento muy amplio y profundo de una disciplina, arte o ciencia.
4
Alcanzar con la vista una zona muy amplia.
5
Tener una altura o tamaño, que sobresale entre el resto de los elementos de un paisaje, imagen, etc.
6
Predominar o caracterizar en un conjunto de elementos.
Verbo intransitivo
7
  • Uso: se emplea también como transitivo
8
  • Uso: se emplea también como transitivo
Etimología

Del latín subiugare , y este de sub ("bajo") y iugare ("uncir"), de iugum ("yugo"), del protoitálico jugo-, del protoindoeuropeo *hₓyugóm, *yugóm, de *hₓyewg-, *yewg- ("uncir") . Compárese el catalán subjugar, el francés subjuguer, el italiano soggiogare, el portugués subjugar, el provenzal gascón subjuguar o el rumano subjuga

Verbo transitivo
1
Forzar a la obediencia
  • Sinónimos: avasallar, domeñar, dominar, sojuzgar, someter
  • Ejemplos:
"Nota las causas por qué los romanos subyugaron el mundo." Sánchez de Arévalo, Rodrigo (1900 [1457]) Vergel de los príncipes. Madrid: Viuda e hijos de Tello, p. 45
"Antaño éstos no se conseguían sino mediante la esclavitud de negros traídos de Africa, pues en Cuba pronto no hubo más indígenas a quienes subyugar." Ortiz, Fernando (1987 [1963]) Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. Caracas: Ayacucho, p. 661
2
Por extensión y figuradamente, atraer irresistiblemente la atención de alguno
  • Sinónimos: arrobar, catatar, cautivar, embaír, embelesar, embobar, encandilar, fascinar, hechizar, hipnotizar, magnetizar, maravillar, prendar, seducir
  • Ejemplos:
"Siempre nuevos placeres añadiendo, / Jóvenes siempre, y siempre más hermosas, / Halagan sin cesar entre sus brazos / Á aquellos pechos que el amor subyuga". Díaz, Nicomedes Pastor (1866 [1849]) Poesías. Madrid: Manuel Tello, p. 50
"una fuerza enigmática le atrae // le hipnotiza // le subyuga". Goytisolo, Juan (1973 [1970]) Reivindicación del conde don Julián. México D.F.: Joaquín Mortiz, p. 211