¿Cuál es la diferencia entre Displicente y Desabrido?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre displicente y desabrido

es:
– “displicente”: Que causa desagrado o disgusto
– “desabrido”: Que carece de sabor

displicente

desabrido

Etimología

Del latín displicens, displicentis, participio activo de displicō, displicāre ("desagradar").

Adjetivo
1
Que causa desagrado o disgusto.
2
Que actúa con displicencia (desprecio, desdén, indiferencia, apatía), o la manifiesta.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimos: apático, desdeñoso, indiferente.
  • Antónimos: dispuesto, solícito.
  • Ejemplo:
«Andrés me informa, displicentemente, de que un día vio alejarse a todo galope, camino de la ciudad, un coche todo cerrado.»
Adjetivo
1
Que carece de sabor.
  • Sinónimos: insípido, insulso, soso.
  • Antónimos: sabroso, sápido.
2
Que no muestra la intensidad de sabor que se considera aceptable o deseable.
  • Sinónimos: anodino, insípido, insulso, soso.
3
Dicho de una persona, que resulta áspera y agresiva en el trato.
  • Sinónimos: acre, mordaz, borde, ácido.