¿Cuál es la diferencia entre Detentar y Atribuirse?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre detentar y atribuirse

es:
– “detentar”: Ejercer ilegítimamente un puesto de responsabilidad o de representación en un ente público o privado, o de poder legislativo o gubernamental
– “atribuirse”: Dar por propios méritos y logros ajenos

detentar

atribuirse

Etimología

Del latín detentāre ("retener").

Verbo transitivo
1 Derecho, Administración, Gobierno.
Ejercer ilegítimamente un puesto de responsabilidad o de representación en un ente público o privado, o de poder legislativo o gubernamental.
  • Ejemplo:
«Esto resultó bastante extraño, ya que la soberanía del parlamento era uno de los [...] principios constitucionales básicos en Sudáfrica desde que el conquistador detentaba en exclusividad el poder político» Consultado el 19 de junio de 2014.
2
Poseer, sin derecho, lo palmariamente ajeno.
  • Sinónimos: apropiarse, retener, usurpar
  • Antónimos: autentificar, legitimar
  • Relacionados: abusar, arrogarse, despojar, dominar, expoliar, gobernar, poseer, posesionarse, usufructuar
  • Ejemplo:
«De ahí en adelante se inició un proceso de usurpación de las tierras mapuches otorgadas por el Estado en Merced. A fines de la década del ‘30, individuos no mapuches llegaron a detentar un quinto de las posesiones mapuches por medio de la usurpación de las tierras reduccionales. Ello desencadenó una serie de movilizaciones de las comunidades, las que demandaron al Estado su protección y la devolución de las tierras así enajenadas. Por ejemplo, en 1929 se habían presentado ante los tribunales 1.219 juicios por recuperación de tierras comunales, es decir, más de un tercio de las reducciones estuvieron afectadas a esta expoliación» Consultado el 19 de junio de 2014.
Locuciones
  • detentar el poder: ejercerlo de manera ilegal
  • detentar un título: no poseerlo
Etimología

De atribuir, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal
1
Dar por propios méritos y logros ajenos.
  • Sinónimo: arrogarse.