¿Cuál es la diferencia entre Despropósito y Inepcia?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre despropósito y inepcia

es:
– “despropósito”: Hecho o dicho inoportuno, sin sentido o lógica
– “inepcia”: Condición o carácter de inepto

despropósito

inepcia

Etimología

Del prefijo des- y propósito.

Sustantivo masculino
1
Hecho o dicho inoportuno, sin sentido o lógica.
  • Relacionados: barrabasada, burrada, contrasentido, desacierto, desatino, dislate, disparate, necedad, patochada, sandez, simpleza, sinsentido, tontería.
  • Sinónimos: véase ..
  • Ejemplo: Se necesitaba ser más borrico que un buey para pensar tal despropósito. [1]
Etimología

Del latín ineptia ("necedad") , y esta de ineptus ("inepto") , del prefijo negativo in- y aptus ("apto") , de apere ("unir") , de origen incierto, cognado de apex ("ápice") y apisci ("perseguir")

Sustantivo femenino
1
Condición o carácter de inepto
  • Uso: formal o literario
  • Sinónimos: incapacidad, ineptitud, inhabilidad
  • Ejemplos:
"¿Será posible que, cuando España ha llegado al último grado de miseria y abatimiento, cuando está despedazada por la furia de los partidos y por la codicia y fanatismo del clero, desacreditada por la imbecilidad y crueldad de su Rey; degradada por la inepcia de ministros estúpidos y obscuros, destituida de todos los elementos de vida, sin erario, sin crédito, sin comercio, sin ejército, sin marina; vilipendiada, mofada por todos los pueblos, será posible que se escoja este momento para proponerle una tregua cuando ella está en situación de pedirnos la paz?" Olmedo, José Joaquín (1960 [1826]) "Al Ministro de Relaciones Exteriores del Perú". En: Epistolario. Puebla: J. M. Cajica, p. 546
"que los funcionarios más indolentes, nulos y acomodaticios, pasan por virtuosas eminencias, o ilustraciones gubernamentales; que la inepcia, el abandono y las interesadas complacencias, se estiman dulzura y bondad evangélicas; y por último, que las disposiciones más insignificantes, o contraproducentes para conseguir el bien de todos, se aplauden como liberalismos, franquicias y filantrópicos sentimientos. " Zugasti y Sáenz, Julián (1993 [1880]) El Bandolerismo. Estudio social y memorias históricas. Córdoba: Diputación Provincial de Córdoba, t. I, p. 129
"Bolívar se encontró en el Perú, como he dicho, sin ningún obstáculo, ya que San Martín espontáneamente se retiró, y su propia inepcia hizo desaparecer a Riva Agüero." Ballesteros Gaibrois, Manuel (1952) Historia de América. Madrid: Pegaso, p. 490
2
Dicho o hecho propio de un inepto
  • Uso: anticuado, formal o literario
  • Sinónimos: necedad, tontería
  • Ejemplos:
"¡O, en qué inepcias caen aun los hombres de juicio, quando arrebatados del espíritu faccionario, se ponen a lidiar contra la verdad!" Feijoo, Benito Jerónimo (2003 [1729]) Teatro crítico universal. Madrid: Real Academia Española, p. 350
"Este, en lugar de cubrirle / de pañuelos valencianos, / o de conclusiones llenas / de inepcias y mamarrachos, / le cubriremos de versos, / puesto que siendo el regalo / fruta del Pindo, ¿quién pone / el envoltorio prosaico?" Fernández de Moratín, Leandro (1995 [1822]) Poesías completas (poesías sueltas y otros poemas). Barcelona: Sirmio, p. 564