¿Cuál es la diferencia entre Desfavorecer y Oponerse?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre desfavorecer y oponerse

es:
– “desfavorecer”: No dar o suspender el auxilio, ayuda o amparo, despojar de una ventaja, favor o beneficio, o negarlos
– “oponerse”: Estar en contra de algo o de alguien, y activamente expresarlo o actuar para impedir sus acciones o efectos

desfavorecer

oponerse

Etimología

Del prefijo des- y favorecer.

Verbo transitivo
1
No dar o suspender el auxilio, ayuda o amparo, despojar de una ventaja, favor o beneficio, o negarlos.
  • Relacionado: desairar.
2
Estar en contra de algo.
  • Relacionados: contradecir, oponerse.
  • Antónimos: apoyar, favorecer.
3
Hacer verse peor, dar aspecto o apariencia menos agradable.
  • Antónimo: favorecer.
Etimología

De oponer, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal
1
Estar en contra de algo o de alguien, y activamente expresarlo o actuar para impedir sus acciones o efectos.
  • Uso: se emplea también como transitivo: oponer.
  • Relacionados: contradecir, estorbar, impugnar, rechazar.
  • Ejemplo: El partido se opuso a la elección de ese candidato.
2
Ser algo contrario o irreconciliable con otra cosa; repelerlo, rechazarlo, ser incompatible.
3
Estar algo en el extremo contrario de otra cosa, al otro lado (de dos) o enfrente.
4 Lingüística.
Tener un elemento lingüístico, con otro elemento del mismo nivel, una relación en la que al intercambiarse mutuamente se produce una distinción fundamental de significado, de sintaxis, de morfología o de fonología.
  • Ejemplo: En las palabras "para" y "pala", la ele y la erre se oponen, ya que tienen oposición distintiva.
5
Presentarse a un cargo o empleo a través de un proceso de pruebas para demostrar la capacidad ante un jurado o tribunal. Este proceso o procedimiento se llama oposición.
  • Uso: desusado.