¿Cuál es la diferencia entre Desdichado y Miserable?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre desdichado y miserable

es:
– “desdichado”: Que sufre desdicha; que sufre desgracias o una desgracia
– “miserable”: Que está en una condición o situación de pobreza, miseria, carencia o necesidad, especialmente económica

desdichado

miserable

Etimología

De desdicha y el sufijo -ado.

Adjetivo
1
Que sufre desdicha; que sufre desgracias o una desgracia.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Relacionado: desafortunado
2
Que conlleva a una desgracia, a una mala suerte.
3
Pusilánime.
Etimología

Del latín miserabilis ("digno de conmiseración").

Adjetivo
1
Que está en una condición o situación de pobreza, miseria, carencia o necesidad, especialmente económica.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimos: desdichado, indigente, menesteroso, mísero, necesitado, pobre.
2
Que evita gastar o compartir sus bienes, especialmente dinero; mezquino, miserioso, avaro.
  • Uso: despectivo.
  • Antónimos: espléndido, generoso.
  • Sinónimos: véase ..
3
Con poco ánimo, con abatimiento, sin espíritu, sin fuerza.
  • Sinónimos: abatido, afligido, desanimado, desgraciado, mísero, triste.
4
Que obra de un modo negativo, malvado, abusivo, sin consideración o respeto, que perjudica a los demás para su propio beneficio.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimos: abyecto, bellaco, canalla, desgraciado, despreciable, inaudito, infeliz, perverso, rastrero, ruin, vil.
  • Antónimos: honorable, decente, digno, noble.
5
Dicho de una cantidad, insignificante, escaso o insuficiente.
  • Ejemplo:
«Tanto trabajar para ganar un salario miserable»