¿Cuál es la diferencia entre Círculo y Medio?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre círculo y medio

es:
– “círculo”: Figura geométrica formada por el conjunto de todos los puntos equidistantes de un centro
– “medio”: Que es una de las dos partes iguales en que se divide algo

círculo

medio

Etimología

Del latín circulus, diminutivo de circus ("cerco") , del griego antiguo κίρκος (kírkos), κρίκος (kríkos) . Compárese cerco, circo, el catalán cercle, el francés cercle, el inglés circle, el italiano circolo o el portugués círculo

Sustantivo masculino
1 Geometría.
Figura geométrica formada por el conjunto de todos los puntos equidistantes de un centro
  • Sinónimo: circunferencia
  • Ejemplos:
"y pon el pie del compás en el punto k y el otro en el punto o-d y según aquel tamaño haz un círculo l.d.m." Anónimo (2000 [1554]) Repertorio de los tiempos, el cual tura desde el año MDLIV hasta el año de MDCII. Salamanca: CILUS, p. 75
2 Geometría.
Por extensión, área comprendida dentro de un círculo
  • Sinónimo: disco
  • Ejemplos:
"Sea la esphera, cuyo centro B, y el ojo sea A, y, júntese AB, sobre la qual, por el puncto B, se tire en ángulos rectos CBD, y por AB y CBD, tírese un plano, el qual hará un círculo en la esphera." Onderiz, Pedro Ambrosio (1999 [1585]) La Perspectiva y Especularia de Euclides. Salamanca: CILUS, p. 17R
3
Cosa o conjunto de ellas cuya forma recuerda a la de un círculo
  • Ejemplos:
"En el medio de lo alto de la corona, sobre los círculos y una piedra verde, estaba una imagen del Salvador resucitado, coronado de una corona de oro, con una piedra de gran valor y claror tanto que de noche tanta claridad echaba de sí como un blandón de cera de cuatro pabilos." Hernández de Villaumbrales, Pedro (2003 [1520]) Peregrinación de la vida del hombre. Alicante: Universidad de Alicante, ¶45
"Solitaria y orgullosa ostentábase aquella casa a orillas del camino, con sus balconcillos adornados de tiestos de flores que se enlazaban a los calados festones de sus verjas, con sus bosquecillos de abetos y sauces que sobresalían sobre los delgados muros que la cercaban, con su gran puerta precedida de una reja de madera, y de asientos de granito colocados en círculo y rodeados de acacias y de rosales de invierno que sembraban por la tierra sus delicadas hojas." de Castro, Rosalía (1993 [1861]) Flavio. Madrid: Turner, p. 286
4
En particular, círculo trazado por un brujo como parte de un hechizo
  • Ejemplos:
"Después, con una barrita de yeso, el mago traza un círculo en el suelo; después otro más pequeño y cruza las dos circunferencias con los triángulos salomónicos. En los espacios escribe signos de una extraña liturgia, que el espía no puede alcanzar a leer." Carrere, Emilio (1998 [1923]) La torre de los siete jorobados. Madrid: Valdemar, p. 241
5
En particular, monumento formado por un círculo de menhires u otros megalitos
  • Ejemplos:
6
Conjunto de personas con las que alguien se relaciona
  • Sinónimo: entorno
  • Ejemplos:
"Un día la señora Baeza calificó al odiado mandatario y a su círculo con una áspera y libre expresión vertida en la intimidad de los suyos y en la confianza de la amistad." Guevara, Tomás (2003 [1845]) Historia de Curicó. Alicante: Universidad de Alicante, ¶80
7
Por extensión, conjunto de personas que comparten un interés o cualidad común
  • Ejemplos:
"era el amigo de las mujeres más bellas de México, de los hombres más elegantes y aristocráticos, y si a esto se agrega que había viajado mucho y que estaba dotado de ese talento especial de los que han frecuentado mucho los círculos distinguidos, y que sin ser profundo en nada, deslumbra a primera vista, se comprenderá muy bien que Enrique cautivó a su bello auditorio." Altamirano, Ignacio Manuel (1959 [1869]) Clemencia. México DF: Oasis, p. 50
8
Asociación fundada en torno a un interés común, especialmente deportivo o social
  • Sinónimo: club
  • Ejemplos:
"Pronto se agruparon a su alrededor peones de hacienda, obreros del ferrocarril y otros artesanos, con los que formó el círculo político-cultural ‘Rayo de Luz’." Mejía, José Manuel (1975) Sindicalismo y reforma agraria en el valle de Chancay. Lima: Institutos de Estudios Peruanos, ¶3
9
Sede de un círculo
  • Sinónimo: club
  • Ejemplos:
"Decidió no salir: ¿para qué?, ¿dónde iría?: ¿al círculo, para que acaso le dijesen que el señorito no había parecido por allí?" Picón, Jacinto Octavio (2000 [1890]) La honrada. Alicante: Universidad de Alicante, ¶110
Locuciones
Locuciones con «círculo»
Etimología

Del latín medĭus ("en medio"), del protoindoeuropeo *medhyo- ("medio"), también presente en el griego μέσος (mesos).

Adjetivo
1 Fraccionario.
Que es una de las dos partes iguales en que se divide algo.
  • Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
  • Sinónimo: mitad.
2
Que está situado en un lugar o tiempo equidistante a los extremos de algo.
  • Sinónimos: intermedio, centrado.
  • Relacionado: término medio.
3
Que posee las características más generales de un conjunto de elementos.
  • Sinónimos: promedio, estándar, genérico.
4 Lingüística (fonética).
Se dice de un sonido del habla que se articula en la zona central de la boca.
5 Lingüística (fonética).
Se dice de una vocal intermedia entre abierta y cerrada.
6
Gran parte de, una porción considerable.
  • Uso: hiperbólico.
  • Ejemplo:
«caminó medio mundo buscándote» .
8 Literatura.
Se decía de un estilo intermedio entre el simple y el sublime.
  • Uso: obsoleto.
Sustantivo masculino
[11]
9
Modo o instrumento que facilita el logro o aplicación de un objetivo.
10
Conjunto de circunstancias o condiciones físicas, químicas, biológicas, que encuentran los seres vivos exteriormente a ellos, que los rodean, donde viven y que intervienen en su funcionamiento y en su evolución.
  • Sinónimos: hábitat, entorno.
  • Relacionado: medio ambiente.
11
Dedo de la mano del ser humano, entre el índice y el anular.
  • Sinónimos: corazón, dedo corazón, dedo medio.
12
La parte central de algo, en términos espaciales o de tiempo.
  • Sinónimo: mitad.
13 Periodismo.
Canal de difusión de la información.
  • Uso: en plural se usa para referirse a todos los medios de comunicación en general.
  • Ejemplo:
«medio audiovisual, medio radiofónico»
14
Una medida o consumición de vino Montilla-Moriles que corresponde a un catavinos completo.
  • Ámbito: Córdoba (España).
Locuciones
Locuciones con «medio»