¿Cuál es la diferencia entre Cuervo y Zopilote?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre cuervo y zopilote

es:
– “cuervo”: Cualquiera de más de un centenar de especies de aves paseriformes, de distribución cosmopolita, de tamaño medio a grande, robusto pico y patas, hábito sedentario y alimentación omnívora, especialmente carroñera
– “zopilote”: Ave carroñera de la familia de los catártidos, nativa de las zonas templadas, subtropicales y tropicales de América, de plumaje negro, cabeza desnuda de color gris, pico recto de color blanquecino, y patas ligeramente palmeadas. Alcanza los 70 cm de largo y los 150 cm de envergadura de alas

cuervo

zopilote

Etimología

Del latín corvus, y este del protoindoeuropeo *kor-. Compárese corneja, cornisa y, para cognados más remotos, el griego antiguo κόραξ (kórax), κορώνη (koróne), o el armenio antiguo ագռաւ (agṙaw)

Sustantivo masculino
1 Zoología.
(familia Corvidae) Cualquiera de más de un centenar de especies de aves paseriformes, de distribución cosmopolita, de tamaño medio a grande, robusto pico y patas, hábito sedentario y alimentación omnívora, especialmente carroñera
  • Sinónimo: córvido.
2 Zoología.
(Corvus corax) En particular, aquella más extendida, de hasta 65 cm de largo y más de 1 kg de peso, plumaje negro e inteligencia especialmente desarrollada
  • Sinónimo: cuervo común.
3 Zoología.
(Cathartes aura) Ave falconiforme americana, de aspecto similar a los buitres pero emparentada con el [cóndor], de hasta 3 kg de peso y 2 m de envergadura de alas, color castaño a negro, con el interior de las remeras gris, cabeza pelada y pequeña en relación al cuerpo
  • Ámbito: Río de la Plata
  • Sinónimos: aura, gallinazo, iribú.
4 Zoología.
(Phalacrocorax brasilianus) Ave marina de la familia Phalacrocoracidae que habita las costas americanas.
  • Ámbito: Sur de Chile
  • Sinónimos: cormorán negro, cuervo de mar, pato yeco, yeco.
  • Hiperónimo: cormorán.
5
Sacerdote católico.
  • Ámbito: Río de la Plata
  • Uso: lunfardismo
  • Ejemplo: "[...] Ya sabés que por la iglesia no me pienso casar, ni ahora ni después. Por civil todo lo que quieras, pero a mí no me vengás con los cuervos. [...]" (Cortázar, Julio. Los Premios. Buenos Aires: Alfaguara. p. 169 ISBN 950-511-973-9)
6
Persona que ejerce la abogacía
  • Ámbito: Río de la Plata
  • Uso: lunfardismo, despectivo
  • Sinónimos: abogado, boga.
Adjetivo
5
Propio de, relativo o aficionado al club deportivo San Lorenzo de Almagro, de Buenos Aires, Argentina
  • Ámbito: Argentina
  • Uso: se emplea también como sustantivo, coloquial o despectivo
6
Propio de, relativo o aficionado al club deportivo Central Norte, de Salta, Argentina
  • Ámbito: Andino
  • Uso: se emplea también como sustantivo, coloquial o despectivo
Locuciones
Locuciones con «cuervo»
Etimología

Del náhuatl tzopilotl.

Sustantivo masculino
[1]
1 Zoología.
(Coragyps atratus) Ave carroñera de la familia de los catártidos, nativa de las zonas templadas, subtropicales y tropicales de América, de plumaje negro, cabeza desnuda de color gris, pico recto de color blanquecino, y patas ligeramente palmeadas. Alcanza los 70 cm de largo y los 150 cm de envergadura de alas.
  • Ámbito: América Central, Colombia (norte), México.
  • Sinónimos: aura, buitre negro, buitre negro americano, chulo (Colombia), gallinazo (Colombia, Perú), gallinazo negro (Ecuador), gallote (Panamá), golero (Colombia, Perú), jote, jote de cabeza negra, nopo (México), urubú, zamuro (Venezuela).
  • Ejemplo:
  • 1946. «Los zopilotes se disputaban el cadáver de un gato a picotazo limpio.»