¿Cuál es la diferencia entre Cortedad y Pobreza?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre cortedad y pobreza

es:
– “cortedad”: Poca extensión o tamaño de algo. Condición o carácter de corto
– “pobreza”: La condición de tener pocos o insuficientes recursos, dinero, bienes, etc

cortedad

pobreza

Etimología

De corto y el sufijo -edad.

Sustantivo femenino
1
Poca extensión o tamaño de algo. Condición o carácter de corto.
  • Relacionados: brevedad, escasez, estrechez, pequeñez.
2
Falta, carencia o insuficiencia de talento, inteligencia, astucia, instrucción, etc.
3
Falta de ánimo, valor, energía o entusiasmo; encogimiento o poquedad de espíritu.
  • Relacionados: apocamiento, azoramiento, cobardía, pusilanimidad, timidez.
Etimología

De pobre

Sustantivo femenino
1
La condición de tener pocos o insuficientes recursos, dinero, bienes, etc.
  • Sinónimos: escasez, carestía, carencia, falta
  • Antónimos: riqueza, opulencia, abundancia
  • Ejemplo:
«Debe estimarse que estos pocos hombres son mucho más dignos de compasión que de castigo, porque fue su pobreza y miseria, más que su adicción al alcohol o tendencia al crimen, lo que les llevó a beber» [1]
2
La condición de tener menos que lo deseable de ingredientes, cualidades, valores, etc.
  • Sinónimo: falta
  • Antónimos: abundancia, suficiencia
  • Ejemplo:
«La mayoría de los autores concuerdan en señalar que la pobreza de vocabulario en los sordos se relaciona con el grado de pérdida auditiva» [2]
3
Voto que hacen los religiosos de abandonar sus pertenencias y demás riquezas que consideran incompatibles con su vida religiosa.
  • Ejemplo:
«La vida de Santa Clara está profundamente arraigada en la oración y la absoluta pobreza; fue una mujer que abrazó con ferocidad el compromiso que libremente había asumido, aún a pesar de la oposición de la Iglesia.» [3]
4
Falta de generosidad, valentía o presencia de ánimo.
Locuciones
  • bolsa de pobreza: Zona marginal económicamente atrasada dento de un ambiente desarrollado.
  • información de pobreza: Antiguamente, la que se daba al juez para poder beneficiarse de una defensa gratuita.
  • pobreza que mata: la pobreza que mata a la niñez de anemia o gastritis, y que mantiene a las familias en la desesperanza.
  • umbral de pobreza: Cantidad de recursos que permiten la subsistencia de una persona, familia o comunidad.