¿Cuál es la diferencia entre Conocimiento y Saber?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre conocimiento y saber

es:
– “conocimiento”: Acción o efecto de conocer
– “saber”: Conjunto de conocimientos, adquiridos mediante el estudio o la experiencia, sobre alguna materia, ciencia o arte

conocimiento

saber

Etimología

De conocer y el sufijo -miento

Sustantivo masculino
1
Acción o efecto de conocer (usar las facultades mentales para tener conciencia o noción de las cosas).
2
Capacidad para recibir, recordar, comprender, organizar, procesar y usar la información recogida por los sentidos.
  • Sinónimos: cognición, comprensión, entendimiento, inteligencia, razón.
3
Información obtenida con dicha capacidad a través de la experiencia o la investigación.
  • Sinónimos: noción, noticia, saber.
  • Relacionado: ciencia.
  • Ejemplo: Tuve conocimiento de su muerte y lo lamenté mucho.
4 En plural
Conjunto de la información amplia y profunda que alguien tiene sobre un área del saber.
  • Ejemplo: Admiro tus conocimientos sobre arte.
5 Náutica y Comercio.
Documento en el que se listan las mercancías embarcadas en un buque mercante, y que que serán entregadas en el puerto de destino.
6 Economía y Finanzas.
Identificación que un pagador exige de quien desea cobrar una letra de cambio, cheque, etc.
7 Psicología.
Estado de conciencia en que una persona o animal está despierto y se da cuenta de su entorno.
  • Relacionados: conciencia, consciente.
  • Ejemplo: Estuvo desmayado, pero ya recuperó el conocimiento.
8
Persona con quien se ha tenido alguna comunicación, pero con quien no hay relación de amistad.
  • Uso: desusado.
  • Sinónimo: conocido.
9
Documento firmado que indica una deuda y la obligación de pagarla.
  • Uso: desusado.
  • Sinónimo: pagaré.
10
Acto o actitud de aprecio por un favor recibido.
  • Uso: anticuado.
  • Sinónimos: agradecimiento, gratitud, reconocimiento.
Locuciones
  • venir en conocimiento de: enterarse, llegar a saber cierta información.
  • testigo de conocimiento (Derecho): persona que atestigua saber quién es otro, conocerlo.
Etimología

Del latín sapere ("tener inteligencia").

Sustantivo masculino
1
Conjunto de conocimientos, adquiridos mediante el estudio o la experiencia, sobre alguna materia, ciencia o arte.
  • Sinónimos: erudición, sabiduría.
  • Ejemplo:
«El saber de este filósofo es notable.»
2
Conocimientos propios de un estrato social o de un grupo humano.
  • Sinónimos: cultura, sabiduría
  • Ejemplo:
«El saber popular nos dice que es sano tomar una ducha fría matinal.»
Verbo transitivo
3
Tener conocimiento de algo.
  • Sinónimos: advertir, conocer, estar enterado, notar.
  • Ejemplo:
«Saber la hora.»
4
Tener una destreza para hacer algo.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
  • Ejemplo:
«Saber jugar tenis.»
5
Tener un conjunto de conocimientos, adquiridos mediante el estudio o la experiencia, sobre alguna materia, ciencia o arte.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
  • Ejemplo:
«Saber griego.»
6
Entender correctamente y tener un buen conocimiento de un asunto cualquiera.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
  • Sinónimos: conocer, comprender.
  • Ejemplo:
«Perdónalos Señor, no saben lo que hacen.»
7
Haber adquirido un conocimiento cualquier y retenerlo en la memoria.
  • Uso: Se usa más como verbo pronominal (saberse).
  • Sinónimos: aprender, memorizar
  • Ejemplo:
«Ya me tu número de teléfono.»
Verbo intransitivo
8
Ser despierto y astuto.
  • Ejemplo:
«Se las arregla bien, es un tipo que sabe
9
Tener un sabor o gusto.
  • Ejemplos:
  • "La comida sabe bien."
  • "Parece jabón, huele a jabón, sabe a jabón, pero es queso."
10
Parecer o tener semejanza con algo.
  • Sinónimos: parecer, semejar
  • Ejemplo:
«Esto me sabe a trampa.»
11
Ceñirse a una idea, precepto o norma.
  • Ejemplo:
«Como buen musulmán, sabe ayunar durante el ramadán.»
12
Soler, acostumbrar hacer algo.
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Perú, Uruguay.
  • Ejemplo:
«De niños sabíamos ir diariamente a la piscina durante el verano.»
13
Tener amplios conocimientos de cultura general.
  • Ejemplo:
«Este niño sabe mucho.»
Locuciones
Locuciones con «saber»