¿Cuál es la diferencia entre Completo y Universal?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre completo y universal

es:
– “completo”: Que tiene todas las partes necesarias
– “universal”: Que pertenece o concierne al universo

completo

universal

Etimología

Del latín complētus ("terminado"), "completado".

Adjetivo
1
Que tiene todas las partes necesarias.
2
Que esta totalmente ocupado.
  • Sinónimos: repleto, saturado
Sustantivo masculino
Completo en su variedad italiana, que es cuando la salchicha es acompañada de tomate, palta y mayonesa
3
Tipo de sándwich que consiste en un pan que lleva en su interior una salchicha, tomate picado, palta molida y chucrut . El completo convencional lleva encima un poco de mayonesa y opcionalmente se le pueden agregar otras salsas como ketchup, mostaza o ají en pasta. Puede además admitir diversas variantes.
  • Ámbito: Chile.
  • Ejemplo:
« Quiero comer un completo con una bebida.»
  • Relacionados: hot dog, italiano, pancho, pan copihue, papapleto, perro caliente, completada, completería.
4
Desayuno consistente en una taza de café con leche y croissants o tostadas acompañadas de mantequilla y/o mermelada.
  • Ámbito: Argentina.
Etimología

Del latín ūniversālis

Adjetivo
1
Que pertenece o concierne al universo.
2
Propio o característico de todos los elementos de un conjunto, del universo.
3
Que es aplicable o está presente en todos los casos o en todas partes, o en todos los tiempos, etc.
4
Usado, entendido o aceptado por todos.
5 Filosofía.
Que es apto para aplicarse a muchos.
6
Se dice de alguien que sabe mucho sobre muy diversos temas.
  • Uso: poco frecuente
Locuciones
Locuciones con «universal»