¿Cuál es la diferencia entre Colérico y Crespo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre colérico y crespo

es:
– “colérico”: Que está lleno de cólera
– “crespo”: Ensortijado, rizado, revuelto, enmarañado,etc. Se dice del cabello que naturalmente forma rizos o sortijillas

colérico

crespo

Etimología

Del latín cholericus y éste del griego antiguo χολερικός (cholerikós), con el mismo significado.

Adjetivo
1
Que está lleno de cólera.
2
Que es propenso a la cólera.
3
Enfermo del cólera.
4
Propio o relativo a los artistas de vanguardia, en especial cantantes de los años 60, que provocaban ataques de histeria en sus fans.
  • Ámbito: Chile
  • Ejemplos:
"Mezcla lugares comunes de nuestros días, con una penetrante visión personal que les da una dimensión más honda que la trillada imagen de una calcetinera que chilla en éxtasis ante un cantante colérico." (Ercilla. Año 1967. Página 61 [1])
Etimología

Del latín crispus ("rizado")

Adjetivo
1
Ensortijado, rizado, revuelto, enmarañado,etc. Se dice del cabello que naturalmente forma rizos o sortijillas.
2
Se dice de las hojas de algunas plantas, cuando están retorcidas o encarrujadas.
3
Vistoso, adornado.
4
Se aplica al estilo artificioso, oscuro y difícil de entenderse.
5
Irritado o alterado.
6
Se denomina así al buque que tiene muy alta la obra muerta y que es, por tanto, de mucho puntal.
Sustantivo masculino
7
Rizo, sortija.
  • Ámbito: Costa Rica
Locuciones
  • quedarse uno con los crespos hechos: Quedarse in albis o sin alcanzar lo que deseaba.