¿Cuál es la diferencia entre Cautivo y Sujeto?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre cautivo y sujeto

es:
– “cautivo”: Que se encuentra privado de libertad
– “sujeto”: Parte de la oración que especifica al actor que ejecuta la acción descrita por el verbo

cautivo

sujeto

Etimología

Del latín captivus

Adjetivo
1
Que se encuentra privado de libertad
  • Sinónimo: prisionero.
2
Por antonomasia, dicho de una persona, que ha sido capturado por el enemigo en la guerra
  • Ejemplo:
"Y así Israel fue llevado cautivo de su tierra a Asiria, hasta el día de hoy" Reyes IV, 17:23
3
Por extensión, seducido por algo o alguien hasta la capitulación de la voluntad
  • Ejemplo:
"Un otoño trae de vuelta al que se dejó llevar por la pasión amorosa y ahora es un hombre amargado, perseguido y cautivo de su ira" , 7 de octubre del 2004
Etimología

Del castellano antiguo sujeto ("sujeto"), y este del latín subjectum ("puesto debajo").

Sustantivo masculino
1 Lingüística.
Parte de la oración que especifica al actor que ejecuta la acción descrita por el verbo.
  • Antónimo: objeto.
2
Referencia a una persona de la que no se conoce el nombre o cuando no hay interés en mencionarlo.
  • Ejemplo: El sujeto cometió el delito a plena luz del día.
Adjetivo
3
Que es sometido o afectado por algo
  • Ejemplos: Está sujeto al pago de impuestos. Las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso.
4
Que está atado a algo
  • Ejemplo: El vehículo está sujeto al árbol.