¿Cuál es la diferencia entre Carrizo y Bombilla?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre carrizo y bombilla

es:
– “carrizo”: Planta herbácea del Viejo Mundo, de la familia de las poáceas, de entre 2 y 5 m de altura, con el tallo grueso y hueco, hojas lanceoladas y grandes panículas de espiguillas violáceas o amarillas en época de floración
– “bombilla”: Dispositivo eléctrico formado por un filamento de vanadio u otro metal en un recipiente vacío o lleno de un gas inerte, a través del cual se hace pasar corriente eléctrica para iluminar por incandescencia

carrizo

bombilla

Etimología

Del latín cariceus.

[1]
[2]
Sustantivo masculino
1
(Arundo donax) Planta herbácea del Viejo Mundo, de la familia de las poáceas, de entre 2 y 5 m de altura, con el tallo grueso y hueco, hojas lanceoladas y grandes panículas de espiguillas violáceas o amarillas en época de floración
  • Sinónimos: caña brava, cañavera.
2
(Ammophila arenaria) Planta herbácea del Viejo Mundo, de la familia de las poáceas, que crece en terrenos arenosos formando complejas redes de rizomas bajo la superficie
  • Sinónimo: barrón.
3
Instrumento de viento elaborado con tallos secos de caña
  • Ámbito: Venezuela
Etimología

De bomba y el sufijo -illa

Sustantivo femenino
1
Dispositivo eléctrico formado por un filamento de vanadio u otro metal en un recipiente vacío o lleno de un gas inerte, a través del cual se hace pasar corriente eléctrica para iluminar por incandescencia.
  • Sinónimos: ampolleta (Chile), bombillo (Colombia, Cuba, Venezuela), bombita, foco (México), lámpara incandescente, lamparita
2 Utensilios.
Delgado tubo de metal u otro material, dotado de un filtro en un extremo, que se utiliza para sorber el mate.
  • Ámbito: Cono Sur
  • Ejemplo:
"―Tengo una bombilla especial para servirles mate a las visitas. Son muy pocas las que recibo y muy a lo lejos. Se los voy a cebar con culén y unas ramitas de salvia. (Durand, Luis, 1895-1954. Un amor. Santiago : Zig-Zag, 1957. P. 44 [1])
3 Botánica.
(Dipsacus fullonum) Hierba bianual espinosa de la familia de las dipsacáceas, originaria del hemisferio norte. Las hojas basales crecen en roseta y están fusionadas, de modo que forman un recipiente que recoge agua de lluvia. Produce flores rosadas, agrupadas en un capítulo en el ápice del tallo. Esta inflorescencia tiene el aspecto de un cepillo lleno de púas y cuando está seca se usa para cardar. A su raíz se le da uso medicinal.
  • Sinónimos: baño de Venus, carda, cardencha, cardo de cardadores, cardoncha, dípsaco, peine, raspasayos, vara de pastor
  • Hiperónimo: cardo
4 Botánica.
(Cynara cardunculus) Miembro de las astreráceas, similar a la alcachofa o alcaucil (Cynara scolymus), de la que a veces se considera subespecie.
  • Sinónimos: cardo comestible, cardo de huerta
  • Hiperónimo: cardo
5 Utensilios.
Tubo de plástico para sorber bebidas.
  • Ámbito: Chile
  • Sinónimos: pajilla (España), pitillo (Colombia, Venezuela), popote (México)
Locuciones
  • encender la bombilla/encenderse la bombilla: tener una idea o encontrar la solución a un problema.
  • pantalón bombilla: aquel con las perneras muy estrechas, ahusándose hacia el extremo inferior