¿Cuál es la diferencia entre Carambola y Truco?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre carambola y truco

es:
– “carambola”: Fruto del carambolo
– “truco”: Medio artificioso y planeado con el que se obtienen ciertos efectos inesperados o poco comunes en artes de diversa índole tal como el ilusionismo, el teatro, la fotografía etc

carambola

truco

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino
1 Botánica, frutos.
Fruto del carambolo.
2 Billar.
Lance que se hace con tres bolas arrojando una (atacante o tiradora) de modo que toque a las otras dos, y esta se llama Carambola limpia, pero si la bola impelida por la que se arrojó toca a la tercera, se llama Carambola sucia.
3 Billar.
Juego que se juega con tres bolas y sin palos.
4
Choque o colisión múltiple entre vehículos.
5 Naipes.
En el juego del revesino la jugada en que a un tiempo se saca el as y caballo de copas.
6
Enredo, embuste o trampa.
7 Botánica.
(Averrhoa carambola) Arbusto tropical perenne, perteneciente la familia Oxalidaceae. Mide tres a cinco metros, sus frutos se presentan en racimos de bayas, se comen cocidos. El consumo de estos está asociado con intoxicaciones en personas sensibles.
  • Sinónimos: árbol del pepino, carambolo, carambolera, carambolero, fruta china, fruta estrella, tamarindo chino, tamarindo culí.
8
Obtención de uno o múltiples resultados adicionales a partir de una única acción inicial.
  • Uso: figurado, coloquial.
  • Ejemplo:
«Ya te pasaste, Taguada,
cometiste una herejía,
hiciste cabe en tu madre
y carambola en tu tía.»
Interjección
9
Manifiesta la sorpresa, el disgusto o una sensación dolorosa.
  • Sinónimo: caramba.
Locuciones
  • por carambola: Indirectamente, de rechazo, por casualidad.
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino
1
Medio artificioso y planeado con el que se obtienen ciertos efectos inesperados o poco comunes en artes de diversa índole tal como el ilusionismo, el teatro, la fotografía etc.
2 Juego.
Competencia entre dos y hasta seis personas usando la baraja de cartas españolas con determinadas reglas.
  • Ámbito: Argentina, Uruguay.
Locuciones
  • juego de trucos