¿Cuál es la diferencia entre Capellán y Sacerdote?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre capellán y sacerdote

es:
– “capellán”: Eclesiástico que obtiene alguna capellanía
– “sacerdote”: Ministro de un culto religioso, dedicado a los ritos que se relacionen con una o varias deidades o al cuidado de un templo

capellán

sacerdote

Etimología

Quizá del occitano antiguo capelan y este del latín medieval, latín tardío cappellānus.

Sustantivo masculino
1
Eclesiástico que obtiene alguna capellanía.
  • Ejemplo:
  • "Siendo ya en este tiempo buen mozuelo, entrando un día en la iglesia mayor, un capellán de ella me recibió por suyo, y púsome en poder un buen asno y cuatro cántaros y un azote, y comencé a echar agua por la ciudad."
2
Cualquiera eclesiástico, aunque no tenga capellanía.
3
Sacerdote que dice misa en la capilla o en un oratorio privado, y vive, por lo común, como doméstico dentro de la casa con cierto estipendio.
Locuciones
  • colegial capellán
  • capellán de altar
  • capellán de coro
  • capellán de honor
  • capellán mayor
  • capellán mayor de los ejércitos
  • capellán mayor del rey
  • capellán real
Etimología

Del latín sacerdos. Literalmente 'don sacro'; de sacer, 'sacro' o 'sagrado', más dos, 'don'.

Sustantivo masculino
Sacerdotes católicos en el Vaticano
Patriarca Makario de la Iglesia Ortodoxa
Sacerdote taoista en el monasterio chino de Taishan
1 Ocupaciones, Religión.
Ministro de un culto religioso, dedicado a los ritos que se relacionen con una o varias deidades o al cuidado de un templo.
  • Sinónimos: clérigo, eclesiástico, religioso.
  • Hiperónimos: canónigo, dalai lama, deán, obispo, papa, pontífice.
  • Hipónimos: bonzo, capellán, cura, lama, mosén, pope, presbítero, vicario.
  • Antónimos: laico, lego, secular, seglar.
  • Relacionados: imán, monje, padre, pastor, rabino, tonsurado.
Locuciones
  • sumo sacerdote: aquel que ocupa el máximo lugar en una jerarquía religiosa