¿Cuál es la diferencia entre Canilla y Tibia?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre canilla y tibia

es:
– “canilla”: Dícese antiguamente a los vendedores de diarios
– “tibia”: Hueso largo de la pierna, entre la rodilla y el talón

canilla

tibia

Etimología

Del latín canna ("caña"), en su diminutivo vulgar *cannella.

Sustantivo masculino
1 Coloquial
Dícese antiguamente a los vendedores de diarios
  • Ámbito: Argentina, Uruguay
  • Uso: coloquial
Sustantivo femenino
2 Anatomía.
Cada uno de los huesos principales o más largos de la pierna o del brazo.
  • Uso: se aplica especialmente a la tibia (hueso).
3 Zoología.
Cada hueso más largo o principal del ala de un ave.
4
Llave que regula el paso de un líquido a través de un conducto, y en especial la que le da salida.
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay, Uruguay.
  • Sinónimos: chorro (Venezuela), grifo (México, España, Bolivia, Ecuador), llave (Chile, Colombia, España, México, Perú, Venezuela), pluma (Panamá, Puerto Rico).
5 Anatomía.
Parte del frente de la pierna, espinilla.
  • Ámbito: Cuba, América del Sur.
6
Diminutivo de caña.
7 Gastronomía.
Pan tipo baguete
  • Ámbito: Venezuela
Sustantivo femenino
1 Anatomía.
Hueso largo de la pierna, entre la rodilla y el talón.
Forma adjetiva
2
Forma del femenino singular de tibio.